La Universidad de Harvard reveló que el chocolate es el alimento que nos hace más felices: cuál es el motivo.

La casa de estudios estadounidense indicó porqué nos produce un alto nivel de bienestar pese a su carga de azúcares.

Curiosidades08/06/2024ClaudiaClaudia
chocolate-mujer

El chocolate negro es el alimento que más felicidad nos produce al ingerirlo, según los expertos de la Universidad de Harvard. A pesar que existen muchos otros ingredientes y diversas actividades que nos pueden ayudar a alcanzarla, este comestible tiene algo particular que nos hace tan bien.

Harvard indicó que el chocolate tiene estrecha vinculación con la dopamina y endorfina, dos neurotransmisores responsables de nuestro estado de ánimo y bienestar.
 
Para integrar este dulce a la famosa lista de la felicidad, los especialistas realizaron un experimento psicológico y biológico para explicar los cambios que provoca en una persona la ingesta del chocolate amargo. Asimismo, comentaron que realizar actividad física y fomentar buenas relaciones sociales también forman parte de ella.

las-ventajas-del-chocolate

Por qué el chocolate es el alimento que nos hace más felices según Harvard

Estas son las razones por la cual especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard incorporaron al chocolate negro dentro de la lista de la felicidad.

Incrementa la serotonina
La serotonina es un neurotransmisor asociado con la regulación del estado de ánimo, el apetito y el sueño. Particularmente el chocolate negro triptófano, se trata de un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina.

Libera endorfinas
El consumo de chocolate negro estimula la liberación de endorfinas, las cuales actúan como analgésicos naturales y promueven una sensación de euforia.

Contiene Flavonoides
Sus propiedades antioxidantes mejoran la circulación sanguínea al cerebro, permitiendo una mejora en la actividad cognitiva.

Contiene Feniletilamina
Induce la liberación de dopamina en regiones del cerebro responsables del placer.

La experiencia sensorial
El sabor, la textura y el aroma del chocolate pueden proporcionar una experiencia sensorial placentera que eleva el estado de ánimo.

Genera teobromina y cafeína
El chocolate puede aumentar temporalmente los niveles de energía y la capacidad de concentración, esto contribuye a mejorar la sensación de bienestar.

Cuánto chocolate recomienda comer Harvard
Según la Universidad de Harvard, se recomienda comer 30 gramos de chocolate negro por día, cabe mencionar que el mismo debe ser 70% cacao o más debido a que este ingrediente es el que otorga los beneficios antes mencionados.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email