
Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar el rumbo de la historia
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
El ex jefe comunal, de 65 años, fue encontrado sin vida en el natatorio de un club. Investigan las causas del fallecimiento.
07/06/2024El ex intendente de Pinamar Roberto Porretti fue encontrado sin vida este viernes por la mañana. Su cuerpo estaba dentro de una pileta del club San Vicente de la ciudad balnearia. Investigan las causas del fallecimiento. La fiscal Verónica Zamboni intervene en el caso.
Según consignaron fuentes policiales, Porretti -de 65 años- fue auxiliado en primera instancia por el guardavidas presente en el natatorio del club y luego por el personal de emergencias que llegó al lugar. Sin embargo, cuando llegó la ambulancia, los médicos constataron que ya había fallecido pese a los esfuerzos por resucitarlo.
En el marco de la investigación, la fiscal pidió la preservación del lugar donde ocurrió el fallecimiento para realizar una pericia y tomar declaraciones a quienes se hallaban en el lugar al momento del hecho. También se solicitó realizarle una autopsia al cuerpo de la víctima, mientras aguardaban que la Policía Científica informe la fecha y hora en la que se realizará el estudio.
Quién era Roberto Porretti
Roberto Porretti fue intendente de Pinamar entre el 10 de diciembre de 2007 y el 12 de junio de 2008.
Su gestión finalizó de manera abrupta cuando fue destituido por el Concejo Deliberante de aquella ciudad tras ser acusado de pedir coimas a los dueños del boliche Ku de la ciudad. Estuvo preso varios días en el mes de abril de 2008, cuando se conoció el episodio, y luego continuó su mandato durante un tiempo más.
Lo hizo mientras afirmaba que “no iba a renunciar ni llamar a elecciones” porque todo lo que se hablaba era una causa armada. Sin embargo, el juicio político desarrollado aquel junio finalmente lo desplazó de su cargo.
El caso salió a la luz a partir de una publicación de una cámara oculta, en la que se vio al dirigente comprometido hablando con los empresarios y extorsionándolos.
En ese entonces, Porretti había afirmado que las imágenes eran falsas y que las denuncias en su contra se debían a que su administración combatía “el delito de la droga”.
Su condena a dos años y medio de prisión en suspenso por extorsión quedó firme este año, en febrero. Lo definió la Corte Suprema.
La condena a Roberto Porretti
La justicia lo encontró culpable a Porretti. En el fallo se estableció que el ex jefe comunal y su entonces secretario de Gobierno les exigieron a los propietarios del emblemático boliche Ku la entrega de 175 mil pesos a cambio de no clausurar el lugar.
Según las actuaciones del caso, los pedidos de coima se llevaron a cabo entre fines del año 2007 y los primeros meses de 2008, en plena temporada de verano de la costa atlántica.
Porreti, justicialista, había arribado al poder de la comuna siete meses antes de que estallara el escándalo. La difusión pública de los hechos, en tanto, llevaron a los miembros del Concejo Deliberante a destituirlo de su cargo en 2008.
Si bien el expediente tuvo ciertas idas y vueltas, con cambio de carátula incluida, en 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, responsabilizó al ex alcalde y a su secretario de Gobierno Aldo Leonian por el delito de “extorsión en grado de tentativa” solicitado por el fiscal Juan Dávila.
Para los jueces, el encargado de exigirles la cifra dineraria a los empresarios Rubén Darío Cameroni y Javier Armando Porjolovsky, dueños de las discos “Ku” y “El Alma”, fue Leonian, mano derecha del entonces intendente, quien avaló y consistió la maniobra que prometía la habilitación comercial del reconocido complejo nocturno a cambio de la entrega de la plata.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007