Gendarmería secuestró 20 kilos de cocaína de máxima pureza en jurisdicción de Luis Palacios

Fue en un control rutinario de vehículos sobre la ruta nacional 34. Cada kilo de este tipo de droga, marca Delfín, podría valer 10 mil dólares. Tres ciudadanos bolivianos quedaron presos.

Policiales08/06/2024ClaudiaClaudia
imagejpg

La mañana de este jueves en un control de tránsito rutinario efectuado por efectivos de Gendarmería sobre la ruta nacional 34, en cercanías a la localidad de Luis Palacios, en el departamento San Lorenzo, fueron incautados 20 kilos de cocaína de máxima pureza que llevaban el sello "Delfín", una rúbrica del patrón del norte como se conoce a Rinaldo Delfín Castedo. Para tomar dimensión de la pureza de la droga secuestrada, el kilo de esta cocaína tiene un valor de mercado que ronda los 10 mil dólares. Tres personas de nacionalidad boliviana fueron detenidas. La droga estaba colocada en el tanque de combustible y fue detectada por un perro adiestrado.

Este jueves, alrededor de las 10 de la mañana efectivos de la Unidad interviniente Agrupación Especial de Despliegue Rápido "General Martín Miguel de Güemes" de Gendarmería realizaban un operativo rutinario de control de vehículos sobre la ruta nacional 34 en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 30 kilómetros al norte de Rosario.
Ante el nerviosismo detectado por el conductor de un auto en el que viajaban tres personas, todas de nacionalidad boliviana, los gendarmes convocaron a un perro adiestrado para la detección de droga. El auto procedía de Orán, Salta, y se dirigía hacia el conurbano bonaerense. El perro reaccionó ante la presencia de cocaína y los efectivos detectaron que la misma estaba camuflada en el taque de combustible.

el-metodo-que-utilizaron-esconder-la-droga-fue-quebrar-los-paquetes-introducirlos-el-sector-donde-se-aloja-la-bomba-nafta

El método que utilizaron para esconder la droga fue quebrar los paquetes para introducirlos por el sector donde se aloja la bomba de nafta. Fuentes consultadas indicaron que "los familiares de Castedo siguen operando a pleno en la zona fronteriza con Bolivia" y "son propietarios de numerosas hectáreas de campos en Bolivia que limitan con la frontera seca de nuestro país". El Clan Castedo es quien controlaba el tráfico de drogas en toda la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.

Este sello narco se ha encontrado tanto en material secuestrado en las provincias de Salta y Jujuy, como en el área metropolitana de Buenos Aires, por lo que se cree que la ruta del tráfico de este cártel estaría siendo controlada. Los tres ciudadanos bolivianos quedaron a disposición de la Justicia Federal de Rosario en turno. También pudo saberse que la mañana de este viernes se realizaron una serie de allanamientos en Salta, Tucumán y Buenos Aires, cuyos resultados no fueron informados.

Te puede interesar
Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email