Gendarmería secuestró 20 kilos de cocaína de máxima pureza en jurisdicción de Luis Palacios

Fue en un control rutinario de vehículos sobre la ruta nacional 34. Cada kilo de este tipo de droga, marca Delfín, podría valer 10 mil dólares. Tres ciudadanos bolivianos quedaron presos.

Policiales08/06/2024ClaudiaClaudia
imagejpg

La mañana de este jueves en un control de tránsito rutinario efectuado por efectivos de Gendarmería sobre la ruta nacional 34, en cercanías a la localidad de Luis Palacios, en el departamento San Lorenzo, fueron incautados 20 kilos de cocaína de máxima pureza que llevaban el sello "Delfín", una rúbrica del patrón del norte como se conoce a Rinaldo Delfín Castedo. Para tomar dimensión de la pureza de la droga secuestrada, el kilo de esta cocaína tiene un valor de mercado que ronda los 10 mil dólares. Tres personas de nacionalidad boliviana fueron detenidas. La droga estaba colocada en el tanque de combustible y fue detectada por un perro adiestrado.

Este jueves, alrededor de las 10 de la mañana efectivos de la Unidad interviniente Agrupación Especial de Despliegue Rápido "General Martín Miguel de Güemes" de Gendarmería realizaban un operativo rutinario de control de vehículos sobre la ruta nacional 34 en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 30 kilómetros al norte de Rosario.
Ante el nerviosismo detectado por el conductor de un auto en el que viajaban tres personas, todas de nacionalidad boliviana, los gendarmes convocaron a un perro adiestrado para la detección de droga. El auto procedía de Orán, Salta, y se dirigía hacia el conurbano bonaerense. El perro reaccionó ante la presencia de cocaína y los efectivos detectaron que la misma estaba camuflada en el taque de combustible.

el-metodo-que-utilizaron-esconder-la-droga-fue-quebrar-los-paquetes-introducirlos-el-sector-donde-se-aloja-la-bomba-nafta

El método que utilizaron para esconder la droga fue quebrar los paquetes para introducirlos por el sector donde se aloja la bomba de nafta. Fuentes consultadas indicaron que "los familiares de Castedo siguen operando a pleno en la zona fronteriza con Bolivia" y "son propietarios de numerosas hectáreas de campos en Bolivia que limitan con la frontera seca de nuestro país". El Clan Castedo es quien controlaba el tráfico de drogas en toda la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.

Este sello narco se ha encontrado tanto en material secuestrado en las provincias de Salta y Jujuy, como en el área metropolitana de Buenos Aires, por lo que se cree que la ruta del tráfico de este cártel estaría siendo controlada. Los tres ciudadanos bolivianos quedaron a disposición de la Justicia Federal de Rosario en turno. También pudo saberse que la mañana de este viernes se realizaron una serie de allanamientos en Salta, Tucumán y Buenos Aires, cuyos resultados no fueron informados.

Te puede interesar
Lo más visto
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email