
Niño ocho años en estado grave luego de que le cayera un arco de fútbol en la cabeza
Un chico de ocho años está internado en el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia tras sufrir un grave accidente con un arco de fútbol en Gobernador Crespo
Máximas autoridades, funcionarios y personal administrativo de la Provincia comenzó este miércoles formación vinculada a la Ley Nº27.592 que tiene como objetivo capacitar en ambiente y cambio climático a funcionarios públicos de los tres poderes del Estado.
Información General05/06/2024Este miércoles 5 de junio, en el Día del Ambiente, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó a implementar la capacitación vinculada a Ley Yolanda. Coordinado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se trata de un programa de formación en materia ambiental que está dirigido a todas las personas que se desempeñan en la función pública, tanto quienes se desempeñan en el Poder Ejecutivo, como en el legislativo y el judicial.
“Es muy importante que hayamos podido comenzar con esta capacitación, en esta jornada tan especial, porque nos ayuda a tener una mirada transversal del ambiente, tal como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”, valoró el ministro Enrique Estévez para luego remarcar: “Desde el Estado, tenemos que adelantarnos y pensar estratégicamente cómo mitigar el cambio climático y abordar las consecuencias que genera”.
Cabe recordar que la Ley Nº27.592, conocida como Ley Yolanda, tiene como objetivo garantizar una formación integral en temas ambientales para todas las personas que desempeñan funciones públicas. Esta capacitación se centra en el desarrollo sostenible y pone un énfasis especial en el cambio climático. La ley lleva el nombre de Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, en reconocimiento a su pionera labor en el campo ambiental.
Ley Yolanda
La capacitación de máximas autoridades, funcionarios y empleados de la Administración Pública en temas ambientales es crucial debido a los numerosos desafíos que enfrenta nuestro entorno. El compromiso de los sectores sociales y, en particular, de quienes diseñan y ejecutan políticas públicas, es esencial para abordar estos retos. La formación ambiental no solo construye valores y conocimientos, sino que también fomenta actitudes necesarias para tomar decisiones que promuevan un modelo de desarrollo sostenible. Este modelo se basa en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural.
La Ley Yolanda busca que los funcionarios y empleados públicos comprendan la importancia de integrar los temas ambientales en todas las etapas del diseño, planificación e implementación de políticas públicas. Este enfoque transversal es fundamental para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.
La participación del gobernador y su gabinete en esta capacitación es un claro ejemplo del compromiso del gobierno provincial con la protección del ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. Esta iniciativa no solo prepara a los funcionarios para enfrentar los desafíos ambientales, sino que también demuestra una voluntad política firme de integrar la sostenibilidad en la gestión pública.
Con estas acciones, la provincia de Santa Fe reafirma su compromiso con la formación ambiental de sus funcionarios, promoviendo un futuro más sostenible y equitativo para todos sus ciudadanos.
Un chico de ocho años está internado en el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia tras sufrir un grave accidente con un arco de fútbol en Gobernador Crespo
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. La víctima, ejecutada a tiros, había llegado al país para tocar con la banda de Vinícius de Moraes
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa