
Murió el fundador de una de las principales cadenas de supermercados de la Argentina y tercer hombre más rico de Chile
Con un patrimonio estimado en casi US$ 5.000 millones, a los 89 años residía en su Alemania natal
El Gobierno de Netanyahu aseguró que allí funcionaba un complejo de Hamás. La UNRWA condenó el hecho
Internacional06/06/2024Israel atacó una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza y provocó al menos una treintena de muertes.
Desde el Gobierno de la nación judía se indicó que allí funcionaba un complejo de la organización extremista palestina Hamás y que el ataque mató a combatientes implicados en el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra.
Ismail al-Zawabta, director de la oficina de medios de comunicación del Gobierno de Hamás, rechazó las afirmaciones de Israel de que la escuela de la ONU en Nuseirat, en el centro de Gaza, había ocultado un puesto de mando de la agrupación palestina.
“La ocupación recurre a mentir a la opinión pública mediante falsas historias inventadas para justificar el brutal crimen que llevó a cabo contra decenas de desplazados”, declaró al-Zawabta a Reuters.
El Ejército israelí afirmó que, antes del ataque de los cazas, había tomado medidas para reducir el riesgo de daños a civiles.
Tras conocerse la noticia del mortal ataque, la directora de comunicaciones de la UNRWA, Juliette Touma, afirmó a la agencia Reuters que el número de muertos en la ofensiva israelí contra la escuela de Nuseirat oscila entre 35 y 45, aunque aclaró que todavía no se podía confirmar la cifra exacta de víctimas fatales.
Ante la conmoción que generó la situación, el Ejército israelí insistió en que había entre 20 y 30 combatientes localizados en la escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alcanzada por el ataque aéreo.
El portavoz militar israelí, el teniente coronel Peter Lerner, indicó que muchos de los combatientes habían muerto y dijo desconocer si se habían producido víctimas civiles en la ofensiva.
El ataque se produjo después de que Israel anunciara una nueva campaña militar en el centro de Gaza en su lucha contra un grupo de combatientes que utilizan tácticas insurgentes de ataque y huida. Israel ha afirmado que no se detendrán los combates durante las conversaciones de alto el fuego.
El líder de Hamás declaró el miércoles que el grupo exigiría el fin permanente de la guerra en Gaza y la retirada israelí como parte de un plan de alto el fuego, un aparente golpe a la propuesta de tregua anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden.
Las declaraciones de Ismail Haniye parecían dar la réplica del grupo militante palestino a la propuesta que Biden dio a conocer la semana pasada. Washington había dicho que esperaba una respuesta de Hamás a lo que Biden describió como una iniciativa israelí.
“El movimiento y las facciones de la resistencia tratarán de forma seria y positiva cualquier acuerdo que se base en el fin completo de la agresión, la retirada total y el intercambio de prisioneros”, declaró Haniya.
Al ser preguntado si las declaraciones de Haniya equivalían a la respuesta del grupo a Biden, un alto cargo de Hamás respondió a un mensaje de texto de Reuters con un emoji de “pulgar hacia arriba”.
Desde una breve tregua de una semana en noviembre, todos los intentos de acordar un alto el fuego han fracasado: Hamás insiste en su demanda de un final permanente del conflicto, mientras que Israel dice estar dispuesto a discutir solo pausas temporales hasta que el grupo armado sea derrotado.
Washington sigue presionando para alcanzar un acuerdo. El director de la CIA, William Burns, se reunió el miércoles en Doha con altos cargos de los mediadores Qatar y Egipto para debatir la propuesta de alto el fuego.
Biden ha declarado en repetidas ocasiones que el alto el fuego estaba cerca en los últimos meses, pero no se ha conseguido ninguna tregua.
El anuncio de la semana pasada se produjo con mucha más fanfarria por parte de la Casa Blanca, y en un momento en el que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está sometido a una creciente presión política interna para que trace un camino que ponga fin a la guerra de ocho meses y negocie la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.
La guerra empezó después de que Hamás, que gobierna Gaza, atacara territorio israelí el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y capturando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes. Alrededor de la mitad de los rehenes fueron liberados en la única tregua de la guerra hasta la fecha, que duró una semana en noviembre.
El asalto militar israelí a Gaza ha matado a más de 36.000 personas, según las autoridades sanitarias del territorio, que afirman que se teme que haya miles de muertos más enterrados bajo los escombros.
Mientras tanto, el conflicto entre Israel y Hezbolá, la milicia libanesa, amenaza con recrudecerse, y el Departamento de Estado estadounidense advierte contra una guerra total.
Tibieza israelí
Aunque Biden describió la propuesta de alto el fuego como una oferta israelí, el gobierno de Israel se ha mostrado tibio en público. Un alto asesor de Netanyahu confirmó el domingo que Israel había hecho la propuesta aunque “no era un buen trato”.
Los miembros de extrema derecha del Gobierno de Netanyahu se han comprometido a dimitir si este acepta un acuerdo de paz que deje en pie a Hamás, una medida que podría forzar unas nuevas elecciones y poner fin a la carrera política del dirigente más longevo de Israel.
Los opositores centristas que se unieron al gabinete de guerra de Netanyahu en una muestra de unidad al comienzo del conflicto también han amenazado con abandonar, diciendo que su gobierno no tiene ningún plan.
Por su parte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que Israel no cejará en su ofensiva mientras se negocie la propuesta de alto el fuego.
“Cualquier negociación con Hamás solo se llevaría a cabo bajo el fuego”, afirmó Gallant en declaraciones recogidas por los medios de comunicación israelíes tras volar a bordo de un avión de guerra para inspeccionar el frente de Gaza.
Las secciones armadas de Hamás y la Yihad Islámica dijeron que el miércoles habían librado tiroteos con las fuerzas israelíes en zonas de todo el enclave y disparado cohetes antitanque y proyectiles.
Dos niños figuraban entre las víctimas mortales veladas el miércoles en el Hospital de los Mártires de al-Aqsa, uno de los últimos hospitales que funcionaban en Gaza. Los dolientes dijeron que los niños habían muerto junto con su madre, que no había podido salir cuando lo hicieron otros vecinos.
“Esto no es una guerra, es una destrucción que no se puede expresar con palabras”, dijo su padre, Abu Mohamed Abu Saif.
Con un patrimonio estimado en casi US$ 5.000 millones, a los 89 años residía en su Alemania natal
La pobreza energética es un fenómeno creciente, impulsado por tres factores
El accidente marítimo ocurrió cerca de las costas de Inglaterra. Los 37 tripulantes de ambas embarcaciones quedaron atrapados entre las intensas llamas.
El papa Francisco pasó «una noche tranquila» con signos de leve mejoría
La medida anunciada por el ministro de Energía, Eli Cohen, se produce en medio de los intentos del gobierno israelí de conseguir la liberación de los ciudadanos aún cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El Vaticano destacó una "ligera y gradual mejoría" en los últimos días. Continúa internado, pero su estado es estable.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Desde este jueves 13 de marzo las reparticiones ubicadas sobre cortada Maestros Biosca del Palacio Municipal atenderán en la sede del club Red Star (San Carlos y Riccheri), para permitir los trabajos de remodelación en el sector.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco