
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, remarcó que la intervención de la Municipalidad se dio "para ordenar una situación generada por la masiva convocatoria".
Regionales04/06/2024El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, salió a responder la denuncia penal que la organización no gubernamental Libres Mentes realizó en las últimas horas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin por promover con fondos estatales las reuniones de Leda Bergonzi, la mujer a la que se le atribuyen poderes sanadores y que encabeza la Fundación Soplo de Dios Viviente.
Chale aclaró que la intervención fue para ordenar “una situación generada por la masiva convocatoria” que Bergonzi fue adquiriendo con el paso del tiempo y por la cual incluso tuvo que cambiar de escenario en varias oportunidades.
El titular de Libres Mentes, Pablo Salum, adelantó que realizará una denuncia penal contra los funcionarios por disponer de fondos públicos para apoyar la actividad de la Fundación Soplo de Dios Viviente, pero Chale manifestó que hasta el momento “no llegó ninguna notificación al respecto”, y aclaró que el único dato concreto fueron “las notas que trascendieron en los medios de comunicación”.
“Lo que ocurrió ante la aparición de Leda Bergonzi fue que se generaron algunos problemas de orden público. Cuando se juntaron miles y miles de personas, primero alrededor de la Catedral y luego en torno a iglesias barriales, aparecieron dificultades muy claras, además con mucha gente con movilidad reducida. También hubo solicitudes más formales de las autoridades de la Iglesia y el municipio intervino más allá de las atribuciones particulares que tenga este caso”, expresó Chale.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario remarcó que el crecimiento en convocatoria que tuvo el fenómeno Leda derivó en “una situación que hubo que atender".
"Este año asignamos el espacio de la ex Rural, porque es el que mejor se adaptaba a las condiciones de mucha gente que está en silla de ruedas o con dificultades de movilidad. Es un lugar de una sola planta, sin escaleras. En segundo lugar hubo un contrato firmado, un vínculo formal con fechas asignadas, porque en el predio de la Rural tenemos otras actividades asignadas y muchas son actividades propias que ya están programadas. Además, la Fundación Soplo de Dios Viviente se ha constituido y está afrontando los costos de logística y organización”.
“No me corresponde a mí juzgar lo que hace Leda. Nuestra responsabilidad como funcionarios es que no podíamos ser indiferente ante lo que sucedía, una situación que además se dio durante bastante tiempo en los alrededores de algunas iglesias con todo lo que se generaba. Insisto: no me corresponde a mi juzgar a Leda. Tengo mi opinión personal. En las notas periodísticas se hacen referencia a cuestiones de creencia o de fe, que son aspectos muy privados o reservados de las personas. Respetamos las libertades de cada uno de creer en lo que considere mejor”, agregó.
Ante la denuncia, compromiso con la salud pública
Y subrayó: “Como funcionario digo que tenemos un compromiso muy fuerte hacia la salud pública y en la atención de la salud de las personas que padecen alguna enfermedad. Eso marca a las claras cuál es nuestra posición frente a esto, que es uno de los aspectos que subyacen en esa denuncia. Pero además, la ciudad no puede tener, como tuvo, gente esperando de noche en la vereda, en situaciones hostiles tanto en invierno como en verano. Frente a eso, el lugar más apropiado fue la ex Rural. La asociación civil tampoco encontró otros espacios aptos, salvo cuando se dio lo de Metropolitano. Hubo un convenio firmado con fechas disponibles, que fueron las que estaban libres. Este año serán cinco fechas en la Rural, ya se ocuparon dos. Con los costos de logística, montaje y alquiler de sillas que quedaron a cargo de la asociación civil Soplo de Dios Viviente que ahora está constituida con personería jurídica”.
“Cualquier convocatoria masiva que ocurra en la ciudad obliga a que estemos alertas, por lo menos para minimizar el impacto. No existe organización ideal cuando se movilizan 6 o 7 mil personas, muchas con dificultad de traslado o movilidad, muchos vienen desde lejos. Yo no soy quien, ni el intendente, para juzgar ni al grupo que organiza esto ni a la gente que va. Eso forma parte de la libertad de las personas en sus creencias y aptitudes personales. No entramos en esa valoración particular”.
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
El Sindicato de la Carne reclamó que la firma de Villa Gobernador Gálvez no abonó los últimos salarios. Este miércoles vence la conciliación y no hubo acuerdo para revertir las cesantías
El intendente dio un discurso y abrió así una jornada repleta de actividades que cerrará, a partir de las 18, el recital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial
Con Kapanga como broche de oro, la jornada en honor a la Virgen de la Merced incluyó maratón, más de 270 emprendedores, y un concurso de asadores que recaudó cerca de millones de pesos para la comunidad
Provincia desbarató otro puesto de comercialización de estupefacientes en la ciudad. Lo hizo a través de la PDI, con un espectacular procedimiento que incluyó tareas de vigilancia y utilización de equipamiento de última tecnología
Una tragedia enlutó la noche del miércoles en San Lorenzo. Mauro Nicolás Mir, un hombre de 39 años, falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba jugando al fútbol en una cancha ubicada en la zona de Urquiza al 2500, conocida como "cancha de fútbol 6/0".
Un operativo de emergencia fue desplegado en la tarde de este jueves en la Costanera de San Lorenzo, tras la denuncia de la desaparición de un adolescente de 15 años que cayó a las aguas del río Paraná.
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se trata de un hombre y una mujer que están sindicados como presuntos responsables de comercializar estupefacientes, de acuerdo a la causa que investiga la Fiscalía de Microtráfico del MPA.