El municipio rosarino salió al cruce de la denuncia penal por el apoyo a Leda Bergonzi

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, remarcó que la intervención de la Municipalidad se dio "para ordenar una situación generada por la masiva convocatoria".

Regionales04/06/2024ClaudiaClaudia
leda-es-una-religiosa-44-anos-madre-5-hijos-y-abuela-que-ademas-sus-oraciones-sanadoras-incursiono-la-musica-y-se-presenta-como-cantante

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, salió a responder la denuncia penal que la organización no gubernamental Libres Mentes realizó en las últimas horas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin por promover con fondos estatales las reuniones de Leda Bergonzi, la mujer a la que se le atribuyen poderes sanadores y que encabeza la Fundación Soplo de Dios Viviente.

Chale aclaró que la intervención fue para ordenar “una situación generada por la masiva convocatoria” que Bergonzi fue adquiriendo con el paso del tiempo y por la cual incluso tuvo que cambiar de escenario en varias oportunidades.

El titular de Libres Mentes, Pablo Salum, adelantó que realizará una denuncia penal contra los funcionarios por disponer de fondos públicos para apoyar la actividad de la Fundación Soplo de Dios Viviente, pero Chale manifestó que hasta el momento “no llegó ninguna notificación al respecto”, y aclaró que el único dato concreto fueron “las notas que trascendieron en los medios de comunicación”.

“Lo que ocurrió ante la aparición de Leda Bergonzi fue que se generaron algunos problemas de orden público. Cuando se juntaron miles y miles de personas, primero alrededor de la Catedral y luego en torno a iglesias barriales, aparecieron dificultades muy claras, además con mucha gente con movilidad reducida. También hubo solicitudes más formales de las autoridades de la Iglesia y el municipio intervino más allá de las atribuciones particulares que tenga este caso”, expresó Chale.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario remarcó que el crecimiento en convocatoria que tuvo el fenómeno Leda derivó en “una situación que hubo que atender".

"Este año asignamos el espacio de la ex Rural, porque es el que mejor se adaptaba a las condiciones de mucha gente que está en silla de ruedas o con dificultades de movilidad. Es un lugar de una sola planta, sin escaleras. En segundo lugar hubo un contrato firmado, un vínculo formal con fechas asignadas, porque en el predio de la Rural tenemos otras actividades asignadas y muchas son actividades propias que ya están programadas. Además, la Fundación Soplo de Dios Viviente se ha constituido y está afrontando los costos de logística y organización”.

“No me corresponde a mí juzgar lo que hace Leda. Nuestra responsabilidad como funcionarios es que no podíamos ser indiferente ante lo que sucedía, una situación que además se dio durante bastante tiempo en los alrededores de algunas iglesias con todo lo que se generaba. Insisto: no me corresponde a mi juzgar a Leda. Tengo mi opinión personal. En las notas periodísticas se hacen referencia a cuestiones de creencia o de fe, que son aspectos muy privados o reservados de las personas. Respetamos las libertades de cada uno de creer en lo que considere mejor”, agregó.

leda04jpg

Ante la denuncia, compromiso con la salud pública

Y subrayó: “Como funcionario digo que tenemos un compromiso muy fuerte hacia la salud pública y en la atención de la salud de las personas que padecen alguna enfermedad. Eso marca a las claras cuál es nuestra posición frente a esto, que es uno de los aspectos que subyacen en esa denuncia. Pero además, la ciudad no puede tener, como tuvo, gente esperando de noche en la vereda, en situaciones hostiles tanto en invierno como en verano. Frente a eso, el lugar más apropiado fue la ex Rural. La asociación civil tampoco encontró otros espacios aptos, salvo cuando se dio lo de Metropolitano. Hubo un convenio firmado con fechas disponibles, que fueron las que estaban libres. Este año serán cinco fechas en la Rural, ya se ocuparon dos. Con los costos de logística, montaje y alquiler de sillas que quedaron a cargo de la asociación civil Soplo de Dios Viviente que ahora está constituida con personería jurídica”.

“Cualquier convocatoria masiva que ocurra en la ciudad obliga a que estemos alertas, por lo menos para minimizar el impacto. No existe organización ideal cuando se movilizan 6 o 7 mil personas, muchas con dificultad de traslado o movilidad, muchos vienen desde lejos. Yo no soy quien, ni el intendente, para juzgar ni al grupo que organiza esto ni a la gente que va. Eso forma parte de la libertad de las personas en sus creencias y aptitudes personales. No entramos en esa valoración particular”.

Te puede interesar
celulosajpg

Celulosa sumó otro pedido de quiebra

Claudia
Regionales13/09/2025

A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa

WhatsApp Image 2025-09-10 at 15.43.51

Puerto General San Martín Avanza con Importantes Obras en su Zona Oeste

Claudia
Regionales10/09/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email