
Escándalo en Funes: investigan la venta de fotos privadas de al menos 30 adolescentes
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, remarcó que la intervención de la Municipalidad se dio "para ordenar una situación generada por la masiva convocatoria".
Regionales04/06/2024El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, salió a responder la denuncia penal que la organización no gubernamental Libres Mentes realizó en las últimas horas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin por promover con fondos estatales las reuniones de Leda Bergonzi, la mujer a la que se le atribuyen poderes sanadores y que encabeza la Fundación Soplo de Dios Viviente.
Chale aclaró que la intervención fue para ordenar “una situación generada por la masiva convocatoria” que Bergonzi fue adquiriendo con el paso del tiempo y por la cual incluso tuvo que cambiar de escenario en varias oportunidades.
El titular de Libres Mentes, Pablo Salum, adelantó que realizará una denuncia penal contra los funcionarios por disponer de fondos públicos para apoyar la actividad de la Fundación Soplo de Dios Viviente, pero Chale manifestó que hasta el momento “no llegó ninguna notificación al respecto”, y aclaró que el único dato concreto fueron “las notas que trascendieron en los medios de comunicación”.
“Lo que ocurrió ante la aparición de Leda Bergonzi fue que se generaron algunos problemas de orden público. Cuando se juntaron miles y miles de personas, primero alrededor de la Catedral y luego en torno a iglesias barriales, aparecieron dificultades muy claras, además con mucha gente con movilidad reducida. También hubo solicitudes más formales de las autoridades de la Iglesia y el municipio intervino más allá de las atribuciones particulares que tenga este caso”, expresó Chale.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario remarcó que el crecimiento en convocatoria que tuvo el fenómeno Leda derivó en “una situación que hubo que atender".
"Este año asignamos el espacio de la ex Rural, porque es el que mejor se adaptaba a las condiciones de mucha gente que está en silla de ruedas o con dificultades de movilidad. Es un lugar de una sola planta, sin escaleras. En segundo lugar hubo un contrato firmado, un vínculo formal con fechas asignadas, porque en el predio de la Rural tenemos otras actividades asignadas y muchas son actividades propias que ya están programadas. Además, la Fundación Soplo de Dios Viviente se ha constituido y está afrontando los costos de logística y organización”.
“No me corresponde a mí juzgar lo que hace Leda. Nuestra responsabilidad como funcionarios es que no podíamos ser indiferente ante lo que sucedía, una situación que además se dio durante bastante tiempo en los alrededores de algunas iglesias con todo lo que se generaba. Insisto: no me corresponde a mi juzgar a Leda. Tengo mi opinión personal. En las notas periodísticas se hacen referencia a cuestiones de creencia o de fe, que son aspectos muy privados o reservados de las personas. Respetamos las libertades de cada uno de creer en lo que considere mejor”, agregó.
Ante la denuncia, compromiso con la salud pública
Y subrayó: “Como funcionario digo que tenemos un compromiso muy fuerte hacia la salud pública y en la atención de la salud de las personas que padecen alguna enfermedad. Eso marca a las claras cuál es nuestra posición frente a esto, que es uno de los aspectos que subyacen en esa denuncia. Pero además, la ciudad no puede tener, como tuvo, gente esperando de noche en la vereda, en situaciones hostiles tanto en invierno como en verano. Frente a eso, el lugar más apropiado fue la ex Rural. La asociación civil tampoco encontró otros espacios aptos, salvo cuando se dio lo de Metropolitano. Hubo un convenio firmado con fechas disponibles, que fueron las que estaban libres. Este año serán cinco fechas en la Rural, ya se ocuparon dos. Con los costos de logística, montaje y alquiler de sillas que quedaron a cargo de la asociación civil Soplo de Dios Viviente que ahora está constituida con personería jurídica”.
“Cualquier convocatoria masiva que ocurra en la ciudad obliga a que estemos alertas, por lo menos para minimizar el impacto. No existe organización ideal cuando se movilizan 6 o 7 mil personas, muchas con dificultad de traslado o movilidad, muchos vienen desde lejos. Yo no soy quien, ni el intendente, para juzgar ni al grupo que organiza esto ni a la gente que va. Eso forma parte de la libertad de las personas en sus creencias y aptitudes personales. No entramos en esa valoración particular”.
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso sur, a la altura del arroyo Saladillo. El chofer, que habría mirado el GPS y se despistó, fue retirado después de intensos trabajos y trasladado por una ambulancia
"el intendente ha mostrado un desapego absoluto por la ley, por los derechos y los intereses del pueblo de Carcarañá. No solo por los 110 chicos que juegan en el club, sino por los ciudadanos de Carcarañá ya que pretende estar por encima de la ley, de la voluntad de los concejales. Y sino depone esta actitud es la Municipalidad de Carcarañá la que va a tener que soportar los gastos del proceso"
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima