
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, remarcó que la intervención de la Municipalidad se dio "para ordenar una situación generada por la masiva convocatoria".
Regionales04/06/2024El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, salió a responder la denuncia penal que la organización no gubernamental Libres Mentes realizó en las últimas horas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin por promover con fondos estatales las reuniones de Leda Bergonzi, la mujer a la que se le atribuyen poderes sanadores y que encabeza la Fundación Soplo de Dios Viviente.
Chale aclaró que la intervención fue para ordenar “una situación generada por la masiva convocatoria” que Bergonzi fue adquiriendo con el paso del tiempo y por la cual incluso tuvo que cambiar de escenario en varias oportunidades.
El titular de Libres Mentes, Pablo Salum, adelantó que realizará una denuncia penal contra los funcionarios por disponer de fondos públicos para apoyar la actividad de la Fundación Soplo de Dios Viviente, pero Chale manifestó que hasta el momento “no llegó ninguna notificación al respecto”, y aclaró que el único dato concreto fueron “las notas que trascendieron en los medios de comunicación”.
“Lo que ocurrió ante la aparición de Leda Bergonzi fue que se generaron algunos problemas de orden público. Cuando se juntaron miles y miles de personas, primero alrededor de la Catedral y luego en torno a iglesias barriales, aparecieron dificultades muy claras, además con mucha gente con movilidad reducida. También hubo solicitudes más formales de las autoridades de la Iglesia y el municipio intervino más allá de las atribuciones particulares que tenga este caso”, expresó Chale.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario remarcó que el crecimiento en convocatoria que tuvo el fenómeno Leda derivó en “una situación que hubo que atender".
"Este año asignamos el espacio de la ex Rural, porque es el que mejor se adaptaba a las condiciones de mucha gente que está en silla de ruedas o con dificultades de movilidad. Es un lugar de una sola planta, sin escaleras. En segundo lugar hubo un contrato firmado, un vínculo formal con fechas asignadas, porque en el predio de la Rural tenemos otras actividades asignadas y muchas son actividades propias que ya están programadas. Además, la Fundación Soplo de Dios Viviente se ha constituido y está afrontando los costos de logística y organización”.
“No me corresponde a mí juzgar lo que hace Leda. Nuestra responsabilidad como funcionarios es que no podíamos ser indiferente ante lo que sucedía, una situación que además se dio durante bastante tiempo en los alrededores de algunas iglesias con todo lo que se generaba. Insisto: no me corresponde a mi juzgar a Leda. Tengo mi opinión personal. En las notas periodísticas se hacen referencia a cuestiones de creencia o de fe, que son aspectos muy privados o reservados de las personas. Respetamos las libertades de cada uno de creer en lo que considere mejor”, agregó.
Ante la denuncia, compromiso con la salud pública
Y subrayó: “Como funcionario digo que tenemos un compromiso muy fuerte hacia la salud pública y en la atención de la salud de las personas que padecen alguna enfermedad. Eso marca a las claras cuál es nuestra posición frente a esto, que es uno de los aspectos que subyacen en esa denuncia. Pero además, la ciudad no puede tener, como tuvo, gente esperando de noche en la vereda, en situaciones hostiles tanto en invierno como en verano. Frente a eso, el lugar más apropiado fue la ex Rural. La asociación civil tampoco encontró otros espacios aptos, salvo cuando se dio lo de Metropolitano. Hubo un convenio firmado con fechas disponibles, que fueron las que estaban libres. Este año serán cinco fechas en la Rural, ya se ocuparon dos. Con los costos de logística, montaje y alquiler de sillas que quedaron a cargo de la asociación civil Soplo de Dios Viviente que ahora está constituida con personería jurídica”.
“Cualquier convocatoria masiva que ocurra en la ciudad obliga a que estemos alertas, por lo menos para minimizar el impacto. No existe organización ideal cuando se movilizan 6 o 7 mil personas, muchas con dificultad de traslado o movilidad, muchos vienen desde lejos. Yo no soy quien, ni el intendente, para juzgar ni al grupo que organiza esto ni a la gente que va. Eso forma parte de la libertad de las personas en sus creencias y aptitudes personales. No entramos en esa valoración particular”.
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
Más de la mitad de los sectores productivos del país están en alerta. El panorama federal muestra el impacto negativo generado por la caída sostenida del consumo interno, bajos precios al productor y pocas señales de recuperación, con el golpe extra de la apertura desregulada de importaciones y con exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito.
Ocurrió este jueves por la tarde. La víctima se encontraba fuera de su vehículo realizando tareas de limpieza y fue atropellado por otro transporte de carga que circulaba detrás
Timbúes, Educación: Este martes se llevó a cabo una Feria de Ciencias con la participación de los alumnos de 2do grado de la escuela primaria Nro 217 "José María Cullen" y tuvo lugar en el Centro Cultural Comunal.
Fue el sábado a la noche, en el barrio privado Vida. Los vecinos llamaron a las autoridades, que labraron la multa. El jugador hoy se desempeña en México
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".