
Detuvieron a un hombre que entró con un cuchillo en Crónica TV pidiendo ser entrevistado en vivo
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Un especialista en seguridad aseguró que es un "error garrafal" y explicó detalles para mantener la seguridad del hogar.
Curiosidades01/06/2024En un mundo donde la seguridad del hogar es una preocupación creciente, la cerradura de la puerta podría ser tanto un aliado como un obstáculo.
Según Samuel Prieto, experto del Instituto Superior de Seguridad Pública (Netpol), entender cómo funciona una cerradura es fundamental para proteger adecuadamente nuestras viviendas.
Durante una entrevista con El Panda Inversor, Prieto desmitificó una creencia popular sobre la seguridad de las cerraduras. “Muchos piensan que dejar la llave en la cerradura por dentro es más seguro, pero esto no es recomendable,” explicó.
“Existen métodos relativamente sencillos que podrían abrir una puerta con la llave puesta por dentro”. Esto podría ser también contraproducente en situaciones de emergencia ya que dificulta la rápida entrada de los servicios de emergencia.
CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN EN CERRADURAS
Prieto sugiere la adopción de cerraduras modernas como una medida más eficaz para fortalecer la seguridad del hogar. Las cerraduras "inteligentes" son una excelente opción, operando a través de códigos, aplicaciones móviles o sistemas de biometría como reconocimiento de huellas dactilares.
“Lo ideal es que su apertura sea exclusivamente accesible mediante los datos biometricos del propietario y que no se compartan estos con terceros”, recomiendó.
Además de las cerraduras inteligentes, Prieto aconseja la instalación de cerrojos adicionales. “Los cerrojos actúan como una segunda línea de defensa”, afirma. Entre las alternativas menciona cerrojos con un "pomo" que se adhiere a una pretina para mayor seguridad y otro tipo conocido como "invisible" que funciona mediante radiofrequencia -similar a las puertas de algunos garajes- y que no tiene elementos externos manipulables.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual
El Colegio San José probó a Zoe, una profesora virtual que enseñó marketing digital y abrió debate sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación
Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.