Provincia finalizó la compactación de más de 300 vehículos decomisados

Estaban muy deteriorados y bajo custodia en el predio de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) en Alvear. La compactación permite recuperar espacios y cuidar el ambiente.

Provinciales30/05/2024ClaudiaClaudia
ea0ec232-0871-4991-a811-8ff72d7cea3b

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, completó esta semana en Alvear el proceso de compactación de vehículos que se encontraban en esa localidad del departamento Rosario, y que debido al estado de deterioro deben ser destruidos, permitiendo recuperar espacios y cuidar el ambiente. 
En esta etapa, se compactaron 347 vehículos (automóviles y motocicletas) que se encontraban depositados en el predio de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en Alvear, departamento Rosario. Cabe aclarar que los vehículos que se destinan a compactación no tenían ninguna posibilidad de ser recuperados para su utilización.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “como nos pidieron el gobernador, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, desde el primer día de gestión comenzamos a ordenar los elementos secuestrados en todo el territorio provincial”.
“Lo que se pudo reutilizar, lo hicimos; y los vehículos en buen estado, los subastamos, lo que implica una forma de golpear a las organizaciones criminales en su poder económico”, agregó Figueroa Escauriza.
La compactación se concretó luego de un relevamiento para determinar en qué condiciones se encuentran cada uno de los vehículos que están en los depósitos judiciales a cargo del Estado provincial. De esta manera, se define si deben ser compactados, subastados, reparados o desguazados para reacondicionar móviles de Seguridad, Salud o Desarrollo Humano.
La acción se da en el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Pullaro, que apuntan al reordenamiento, la registración y la limpieza de estos espacios, con el compromiso de colaborar con el orden, cuidar el ambiente y respetar el real destino para el cual ha sido pensado este espacio físico. 
Se trata de una política de Estado que combate el delito decomisando bienes de las organizaciones criminales, y subastándolos. Ese dinero vuelve a las víctimas, para resarcir el daño que tuvieron.

bb440d78-a9ae-4b0e-8bb1-00a890843756

Ordenar los espacios

Entre los lotes de compactación no sólo hubo vehículos depositados en la localidad de Alvear, sino que también se retiraron vehículos que se había otorgado su custodia a la Aprad y estaban ubicados en comisarías del Gran Rosario. Por otra parte, en el Sur provincial la secretaría de Gestión de Registros continúa relevando dependencias policiales y depósitos judiciales del sur provincial para retirar los vehículos sobre los que tenga potestad y trasladarlos para su compactación, contribuyendo de esta manera al ordenamiento de los espacios públicos. 

En Venado Tuerto

En simultáneo con el proceso de compactación de vehículos, en Venado Tuerto se procedió, durante la última semana, al decomiso de 300 toneladas de materiales de una chatarrería que fue clausurada por no poder justificar el origen de los elementos allí depositados.
“Vamos a continuar en este sentido para ordenar lo que esté desordenado y así tener una mejor provincia”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales.
El decomiso se dio en el marco de las políticas activas que viene llevando adelante el gobierno de la provincia con relación a la inspección de depósitos de materiales que se presumen robados o sustraídos, ya que no se pueden justificar el origen de los mismos.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email