Ganó 1000 millones de pesos en la quiniela de un pueblito y emocionó a todos al contar qué hará con su fortuna

Ganó una cifra increíble en la lotería de su pueblo natal y emocionó a la comunidad al decir qué hará con su premio millonario.

Curiosidades29/05/2024ClaudiaClaudia
gano_quiniela_pueblo_crop1717010754148.png_1833193316

Quién no soñó con ganar un premio millonario en la lotería en cuestión de segundos y de esa manera invertir el dinero en proyectos que parecían inalcanzables. En este sentido, una mujer estadounidense ganó $1 millón de dólares y conmovió al revelar a quiénes destinaría el premio.

 Se trata de Jo Jones, una vecina del condado de Robeson, Estados Unidos, quien recientemente descubrió que es propietaria de un millón de dólares de la mano del sorteo Million Spectacular, popular en la zona. Al buscar su premio millonario en la agencia de lotería y relatar un poco más sobre su vida, sorprendió al confesar que no se quedaría con el dinero.

Ganó $1 millón de dólares y emocionó a todos su reacción

En esta oportunidad, Jo Jones, la afortunada en cuestión, tenía una vida tranquila y sencilla hasta que decidió "jugársela" comprando un cupón de lotería en Kwik Stop, un comercio de su pueblo natal. 

Así es como con $10 dólares en mano adquirió un ticket que no solo le devolvió el dinero, sino que la convirtió en la flamante ganadora del sorteo Million Spectacular. 

En esa línea, cuando los medios locales entrevistaron a la apostadora esta aseguró que haber ganado la lotería es "como un sueño", al que todavía considera "irreal". En tanto, confesó que cuando se enteró de cuánto había ganado empezó "a gritar y correr por la tienda". "¡Gané $1 millón!", recordó haberle gritado a todos en el lugar. 

jo_jones_loterxa.jpg_252694580

Qué hará la ganadora del millón de dólares con su premio 

Después de la gran noticia que recibió al raspar el boleto, reveló a la agencia de lotería lo que hará con su millonario premio y conmovió a la comunidad. 

Debido a que es abuela de 13 nietos, decidió inmediatamente que el dinero irá directamente a sus hijos para ayudarlos en la crianza de los niños así como en sus propias finanzas. “Siempre dije que si alguna vez me tocaba la lotería, ayudaría a mis hijos”, reflexionó Jones. 

Por ese motivo y a raíz de la delicada situación económica por la que están pasando sus hijos, decidió que esa sería su forma de cooperar. "Los ayudaré en todo lo que pueda", sostuvo. 

Además, debió decidir cómo recibir el dinero, ya que las opciones eran obtener una suma de $50.000 anuales durante 20 años, o bien tomar únicamente $600.000 en ese momento. 

Jones no dudó y optó por los $600.000 por única vez para ayudar lo más rápido posible a su familia. Sin embargo, debido a las retenciones de impuestos estatales y federales terminó obteniendo $429.014.

Te puede interesar
taser-1-DEF-e1722536657557-1024x

Cómo funcionan y cuándo comenzarán a usarse las pistolas Taser en Rosario

Claudia
Curiosidades13/09/2025

Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol

Lo más visto
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email