
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
El director de Protección Civil , Gonzalo Ratner, dio recomendaciones básicas para evitar esta problemática: prestar atención al color de la llama, tener ambientes ventilados y hacer revisar los artefactos por gasistas matriculados; las principales
Información General27/05/2024Las bajas temperaturas están acompañadas de la problemática de la intoxicación por monóxido de carbono que se repite cada año y que en la provincia se cobró cinco vida en lo que va del mes. En este sentido, el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la municipalidad, Gonzalo Ratner, dio recomendaciones básicas que se centran principalmente en prestar atención al color de la llama, tener ambientes ventilados y hacer revisar los artefactos por gasistas matriculados.
“Lamentablemente hemos tenido algunos episodios relacionados a monóxido de carbono por lo que siempre hay que recordar las recomendaciones básicas que tienen que ver con aquellos artefactos que son de uso estacional, como las estufas”, dijo para remarcar que hay que tratar de hacer una revisión con un gasista matriculado que verifique el estado de funcionamiento.
Además, se debe estar atento a algunos detalles que pueden dar el indicio que el artefacto esté generando monóxido de carbono como por ejemplo el color de la llama. “Cualquier artefacto que funcione a gas tiene que tener una coloración azul, si tiene una llama amarillenta es un indicio de que está generando monóxido de carbono”, resaltó el director de Protección Civil.
Sobre la ventilación de los ambientes, Ratner hizo hincapié en que muchos artefactos, sobre todo los que no son de salida al exterior, funcionan con el oxígeno del ambiente y, por lo tanto, lo consumen. “Entonces si no tenemos buena ventilación del ambiente un artefacto que funciona bien termina generando monóxido de carbono”, sumó. Algunos especialistas recomiendan dejar una apertura de unos 4 centímetros.
Para los que tienen salida al exterior hay que revisar esas ventilaciones. “Estar atentos a que la salida esté en condiciones, que no esté obstruida lo que también puede ser un problema que termina generando monóxido de carbono”, señaló.
“Recordemos que el monóxido de carbono no tiene olor, color o sabor. Uno no lo puede identificar en el ambiente hasta que empieza a generar síntomas, que están relacionados al dolor de cabeza, sueño y decaimiento que son difíciles de asociarlos al monóxido de carbono. Por eso se lo llama el asesino silencioso y se trabaja en principalmente en prevención verificando siempre los artefactos”, concluyó.
Víctimas del monóxido de carbono
En lo que va del mes cinco personas murieron por esta problemática en la provincia: dos fallecimientos se produjeron en nuestra ciudad mientras que este fin de semana fueron las restantes en la capital provincial.
El primero de los casos que trascendió fue el del gendarme, de 23 años, quien murió el 12 de mayo en una pensión de Buenos Aires al 3000 y su colega también tuvo que ser internado.
El otro caso fue este martes en una vivienda de Brandazza al 2700 donde falleció un abuelo, de 74 años, y su esposa junto a su biznieta tuvieron que ser internadas.
En tanto, este fin de semana murieron tres personas muy jóvenes en el Gran Santa Fe. En Colastiné Norte, un adolescente, de 15 años, falleció mientras que su padre, de 42, está internado grave en el Hospital José María Cullen.
A su vez, el sábado por la tarde trascendió que encontraron sin vida a dos jóvenes estudiantes, de 25 y 28 años, en el interior de un departamento a metros de La Peatonal santafesina.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.