Dengue: con un marcado descenso de casos, Salud recomienda mantener los cuidados todo el año

La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos”.

Salud24/05/2024ClaudiaClaudia
065d9896-40a7-4f70-a9e7-224ca0c907c5

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que en la Semana Epidemiológica 20 son 61.735 los casos confirmados de dengue.
“Esta semana los análisis de laboratorio confirmaron el deceso de una mujer de 31 años del departamento General Obligado, con comorbilidades. La muerte se produjo semanas antes, pero los análisis del laboratorio ahora son concluyentes”, precisó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós. Con esta notificación son 38 las personas fallecidas desde el comienzo de este año (Semana Epidemiológica 1) por complicaciones relacionadas directamente al dengue.
La tasa de letalidad “está dentro de lo esperable considerando que la cantidad de casos es un número histórico y cuando hay más enfermos, como ocurrió este año, hay más posibilidades de casos graves y casos fatales”, amplió la directora de Epidemiología. 
El informe de esta semana, elaborado por equipos técnicos que dependen de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, ratifica que durante este brote los serotipos circulantes que detectados son DEN 1 y DEN 2, y que solo en una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Con casos confirmados en los 19 departamentos provinciales, la distribución es: 48 % en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal respectivamente, entre los más afectados.

Incorporar y mantener hábitos

Por otra parte, Cudós consideró que “si bien en las últimas dos semanas hubo un descenso de las notificaciones, sobre todo por el frío, no han desaparecido los casos de dengue”. En este sentido, enfatizó: “tenemos que sostener los cuidados todo el año, en la vida cotidiana acostumbrarnos a evitar tener mosquitos dentro de la casa, usar telas mosquiteras, espirales, tabletas, repelentes. También cubrirnos para evitar las picaduras; y eliminar el agua que se pueda acumular en recipientes en los que se generan criaderos”. 
Aún con la perspectiva de una temporada invernal con temperaturas bajas, “debemos mantener los hábitos adquiridos porque es la única forma de controlar el dengue, que es una enfermedad que llegó para quedarse”, concluyó.

Te puede interesar
691e5685e9ff71340e0cc6bc

Descubren un beneficio inesperado del Viagra

Claudia
Salud20/11/2025

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email