
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Esta semana tendrá solo cuatro días de trabajo para algunos argentinos: qué se conmemora este viernes 24 de mayo y a quiénes beneficia
Efemerides24/05/2024
Giani
Este viernes 24 de mayo un importante grupo de trabajadores argentinos gozarán de un nuevo feriado, el cual dará paso a un nuevo fin de semana largo con tres días de descanso.
Sin embargo, algunos argentinos también gozarán el viernes 24 de un asueto administrativo que hará de esta una semana laboral corta: ¿Qué se conmemora y a quiénes beneficia?
Decretan feriado el viernes 24 de mayo: ¿a quiénes beneficia?
Este viernes 24 de mayo los empleados de los partidos bonaerenses de Berisso y Villarino, en la provincia de Buenos Aires, contarán con un feriado extra por la conmemoración católica del Día de la Virgen María Auxiliadora.
Al feriado también se adhieren las localidades de Ferre, perteneciente a General Arenales, y Fontezuela, en Pergamino.
Esta fecha se toma como un día no laborable en el que muchos comercios y oficinas deciden no abrir sus puertas.

¿Qué se conmemora el 24 de mayo?
El 24 de mayo se celebra el Día de María Auxiliadora, considerada por la Iglesia Católica una figura de intercesión divina, especialmente en momentos difíciles de adversidad y desafíos.
En 1814, el Papa Pío VII, prisionero de Napoleón, prometió que si recobraba su libertad, establecería la fiesta de María Auxiliadora el día que llegara a Roma.
El 24 de mayo de ese año, el Sumo Pontífice fue liberado y finalmente llegó a Roma, por lo que cumplió con su promesa de establecer el 24 de mayo como el día de María Auxiliadora.
La historia de la devoción por María Auxiliadora se remonta al siglo XIX y está estrechamente ligada a la figura de San Juan Bosco, un sacerdote italiano y fundador de la congregación salesiana.
El título de “Auxiliadora” fue utilizado por primera vez por San Juan Crisóstomo en Constantinopla en el año 345, refiriéndose a la Virgen María como un poderoso auxilio de Dios.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
El próximo fin de semana largo en Argentina será en junio con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes el lunes 17.
A este le seguirá otro fin de semana largo a partir del jueves 20 de junio, aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, junto con feriado puente con fines turísticos del viernes 21 de junio.
De este modo, en junio habrá dos fines de semana largos a nivel nacional, los cuales generarán una semana laboral de solo dos días hábiles.
Del 15 al 17 de junio
Del 20 al 23 de junio

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.