Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
“Al crimen organizado hay que golpearlo rápidamente y para eso se necesitan muchas herramientas”, expresó el Gobernador, que junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, participó de la reunión de las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior en el Congreso de la Nación. Allí expusieron su mirada respecto del proyecto de ley, dieron detalles de la legislación y acciones que se llevan adelante en Santa Fe, y respondieron preguntas de los legisladores.
Provinciales22/05/2024ClaudiaEl gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, expusieron ante las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior del Congreso de la Nación Argentina durante el tratamiento del proyecto de ley sobre Abordaje Integral del Crimen Organizado (conocida como Ley Anti Mafias), presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Durante la reunión, tanto Pullaro como Cococcioni manifestaron su acuerdo general con el proyecto, aunque también propusieron algunas modificaciones, expusieron detalles de la legislación santafesina y de las medidas que se aplican en la provincia, y respondieron las preguntas de los legisladores nacionales.
“Venimos a defender y a dar nuestra proposición”, dijo el gobernador, quien reconoció que Santa Fe es “una provincia que está golpeada por el crimen organizado, con índices de violencia superiores a la media nacional durante los últimos 15 ó 16 años”, por eso “podemos dar nuestra mirada y nuestra experiencia de lo que nos sucedió, para que no suceda en otros puntos de la República Argentina”.
Asimismo, Pullaro afirmó que “venimos a respaldar el proyecto de ley y a dar la mirada que tenemos, y a decirles que no tenemos que tener miedo a llevar adelante reformas importantes, y lo voy a demostrar con datos y cómo con algunas reformas importantes en la provincia de Santa Fe, que comenzaron en diciembre del año 2023, muchas cosas empezaron a cambiar y la violencia comenzó a bajar de manera considerable”.
No obstante, el gobernador fue claro al expresar también “nos parece que esta ley tiene un exceso de garantismo”, al tiempo que consideró “sumamente importante poder contar con una ley que que tenga una mirada integral de lo que son las organizaciones criminales”, y con “instrumentos que permitan ser mucho más rápidos y ágiles en lo que es la persecución de la violencia, del delito, y fundamentalmente del crimen organizado, porque al crimen organizado hay que golpearlo rápidamente y para eso se necesitan muchas herramientas”.
Posteriormente, Pullaro expuso “datos que tienen que ver con estas herramientas e instrumentos que tenemos desde diciembre en Santa Fe”, y mencionó que en Rosario, “que el año pasado fue la zona más violenta de la República Argentina, al día de hoy tenemos 49 homicidios dolosos, mientras que el año pasado, sin estas herramientas, teníamos 129. En la capital provincial, que también siempre fue un distrito que tiene mucha violencia, tenemos 18 homicidios dolosos en lo que va del año, cuando llegamos a tener en otros momentos 50 o 60. Esto tiene que ver con los instrumentos que fuimos logrando tener en la provincia de Santa Fe, y con una articulación con el Ministerio Público de la Acusación, con las fuerzas Federales y con la Justicia Federal”.
Finalmente, el gobernador pidió a los legisladores que “no se queden cortos, porque si se quedan cortos el problema que tenemos en Santa Fe y que de a poco lo estamos resolviendo, si los empiezan a tener los otras provincias les va a costar el mismo tiempo para poder revertirlo, como nos costó a nosotros”.
Por su parte, en su exposición Cococcioni también hizo hincapié en que “compartimos el proyecto, su espíritu, y la necesidad de contar con la herramienta de la ley Anti Mafias”; y agregó: “Les puedo asegurar que es un imperativo tener herramientas de investigación y persecución penal amplificadas para este tipo de organizaciones”.
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
En una reunión encabezada por Anahí Rodriguez (actual presidenta de ASSA, pronta a asumir en EPE), estas empresas que brindan servicios públicos en Santa Fe trabajaron en un esquema colaborativo para mejorar la eficiencia de sus trabajos y prevenir inconvenientes surgidos de obras y reparaciones.
Lo dijo el gobernador en la presentación de una nueva edición del programa, que contempla entre otras actualizaciones, más puntos de informes en todo el territorio. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar. En 2024 el beneficio alcanzó a 372.000 santafesinos, y la inversión del gobierno fue de más de $ 54.000 millones.
El Programa “Casate con tu ciudad como testigo” permite realizar la ceremonia en espacios públicos emblemáticos. La inscripción se abre el jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/
Se detectó la falta de licencia habilitante de acopio y varias piezas carecían de las medidas reglamentarias. El pescado fue desnaturalizado en el complejo Girsu de Villa Gobernador Gálvez.
Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Los datos se desprenden del ICC elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de Universidad Di Tella donde detalla que en lo que va del año alcanzó los 47,38 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2023.
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.