
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El Presidente habló en la previa del acuerdo y no descartó la posibilidad de convocar a figuras de la política nacional. "Nosotros pensamos en la lógica de las ideas", remarcó el mandatario en una entrevista.
Politica20/05/2024
Claudia
El presidente Javier Milei reveló que no descarta la posibilidad de invitar a exmandatarios nacionales al acto del Pacto de Mayo y entre los nombres mencionados se encuentran Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
Milei indicó que la decisión de invitar a estos exjefes de Estado "estará sujeta a discusión", dejando abierta la puerta para futuras deliberaciones.
Además, hizo referencia a Isabel Perón, quien reside en España, señalando que "el peronismo tiene esas cosas, de momento las sacan y de momento las ocultan".

Pacto de Mayo: Javier Milei y la idea de convocar a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri
La eventual candidatura de Karina Milei para las elecciones de 2025 es parte de las conjeturas y el Presidente respondió ante la consulta: "Ella está teniendo un rol muy destacado. Es una de las partes del triángulo de hierro, pero la veo más motivada en trabajar y en armar esa estructura, que le podamos dejar al país las bases para que sea una potencia mundial".
Milei enfatizó que su enfoque se basa en las ideas y no en las personas: "Nosotros no pensamos con la lógica electoral. Nosotros pensamos en la lógica de las ideas".
Pacto de Mayo: qué es, cuándo y dónde se firmaría el acuerdo que convocó Javier Milei
El presidente Javier Milei anunció ante la Asamblea Legislativa, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, que convocará a los gobernadores de las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires al Pacto de Mayo, un acuerdo sobre 10 puntos esenciales para "refundar el país".
El jefe de Estado convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a "deponer intereses" y se firme "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado, que estará sujeta a la aprobación de la Ley Bases y a un nuevo Pacto Fiscal.
En un discurso de un poco más de una hora, Milei dijo que el objetivo es "dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad, con las diez políticas de Estado que el país necesita", que enumeró al hablar ante la Asamblea Legislativa.
En ese marco, informó que instruyó a sus ministros para que, "antes de firmar el Pacto de Mayo", convoquen a los gobernadores "a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo" para "sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias".

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.