Puccini: “El Gabinete Productivo confirma el modelo de trabajo que estamos haciendo desde el Gobierno Provincial”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un nuevo encuentro del Gabinete Productivo en la ciudad de Santa Fe, junto a los representantes de los ministerios que lo integran. Infraestructura vial, capacitaciones, factibilidades para la instalación de parques industriales o áreas residenciales fueron algunos de los ejes.

Provinciales15/05/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-05-15 at 14.42.54

En el marco de la planificación del Plan de Desarrollo Productivo para la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo este miércoles una reunión del Gabinete Productivo en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe. 
La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; junto con los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Economía, Pablo Olivares, de Educación, José Goity; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido.
En el Gabinete Productivo se abordaron temas vinculados a infraestructura vial, capacitaciones, factibilidades para la instalación de parques industriales o áreas residenciales y vinculación con gobiernos locales.
Luego de la actividad, Puccini destacó que “hoy dimos cumplimiento a una ley recientemente aprobada en la legislatura provincial. Esto es muy importante porque es la confirmación de un mensaje del gobernador Maximiliano Pullaro hacia el mundo productivo. Esta herramienta nos permite trabajar en temas en común y nos da la posibilidad de compartir agendas del mundo productivo en cada uno de los territorios”. 
Seguidamente, el ministro puntualizó los temas trabajados en esta reunión y afirmó que “la gran mayoría tiene que ver con la infraestructura. Sobre todo, el tema de los caminos, caminos rurales, caminos productivos, también con las rutas provinciales y las trazas nacionales que atraviesan nuestra provincia”. 
Por otro lado, “tenemos la gestión de los recursos del ambiente, temas energéticos y económicos, que tienen que ver con lo impositivos. Son las cosas que el entramado productivo nos ha demandado. Otra de las cosas que trabajamos fue la capacitación y la formación, que estamos llevando adelante con los ministerios de Trabajo y de Educación, como el programa Impulsa”. 
Por último, Puccini hizo referencia a la conformación de nuevos parques industriales y afirmó que se le han dado “celeridad” a esos trámites. “Hemos logrado actualizar 17 trámites de Parques y Áreas Industriales. Tenemos 55 en toda la provincia. Queremos fortalecerlo, queremos que más ciudades tengan parques y áreas industriales. En poco tiempo vamos a mandar a la Legislatura un nuevo proyecto de ley sobre áreas y parques industriales para aggiornarnos a los nuevos tiempos, hacerlos más sustentables y pensar en los parques logísticos, los parques tecnológicos y los parques industriales. Hoy están muy orientados a épocas anteriores”, describió Puccini. 
“Estamos muy contentos porque el Gabinete Productivo confirma el modelo de trabajo que estamos haciendo desde el Gobierno Provincial”, finalizó el ministro. 

WhatsApp Image 2024-05-15 at 14.42.55

Gabinete Productivo

El Gabinete está integrado permanentemente por el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Secretaría General de Gobernación, pudiendo convocar a otros Ministerios o áreas de Gobierno para el abordaje de temas que resulten de su incumbencia.
Su finalidad es definir los lineamientos estratégicos y acciones coordinadas en materia de política de desarrollo productivo en el territorio provincial, a través de la participación conjunta de todos los Ministerios que lo integran, según las disposiciones de la presente ley.
Entre sus funciones se destacan coordinar y articular las acciones y herramientas para lograr el cumplimiento de los lineamientos estratégicos y acciones que se definan; elaborar un sistema de metas e indicadores que permita evaluar los resultados obtenidos; coordinar acciones en materia de desarrollo productivo con intendentes, presidentes comunales y legisladores provinciales y nacionales; y articular con los diversos actores del sector productivo santafesino acciones que contribuyan al Desarrollo Productivo y el Desarrollo de Exportaciones e inserción internacional.
Además, puede constituirse en Gabinetes de Crisis ante determinadas emergencias, por convocatoria del Gobernador de la Provincia; elaborar estrategias que contribuyan a la generación de empleos genuinos; y elaborar propuestas legislativas que considere elevar al Gobernador de la Provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email