Rosario y Santa Fe se suman a “La Noche de las Ideas”

La Provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Gobierno y Cultura, ofrecerá diversas actividades este jueves y viernes en las ciudades de Rosario y Santa Fe. La propuesta es impulsada por el Institut Français d’Argentine - Embajada de Francia.

Provinciales14/05/2024ClaudiaClaudia
082712a9-fbe3-4ddf-ae06-215d9af74175

La Noche de las Ideas celebrará una nueva edición en la Argentina. Organizada por el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con el Gobierno de la Provincia, las municipalidades de Rosario y Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, la propuesta se desarrollará este jueves y viernes en las ciudades de Rosario y Santa Fe, ofreciendo una programación amplia que combina las artes y las ciencias sociales. La agenda completa se encuentra alojada en lanochedelasideas.ifargentine.com.ar

En Rosario

La agenda en la ciudad de Rosario se desarrollará este jueves y viernes. La primera jornada comenzará a las 19 con la apertura oficial en la Sala de las Miradas de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde además se podrá recorrer la muestra “El mundo sin fin” de Jean-Marc Jancovici y Christophe Blain. El acto contará con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda, y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia. Participarán también el Agregado para la Cooperación Científica, Tecnológica y Descentralizada de la Embajada de Francia, Enrique Sánchez Albarracín; autoridades del gabinete provincial, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, y el rector de la UNR, Franco Bartolacci.
A las 19.30, en el Gran Salón de Lavardén se llevará a cabo el conversatorio “Identidades en Movimiento” por Marco Teruggi y Anita Pouchard Serra, con moderación a cargo de Gino Svegliati y Robby Glésile. Además, se expondrá una muestra fotográfica de Pouchard Serra.
En la segunda jornada, el viernes a las 18, el cine público El Cairo (Santa Fe 1120) proyectará “La batalla de Solferino”, de Justine Triet, en una función que se completará con un diálogo abierto con investigadores de la Universidad Nacional de Rosario. En esa misma sala, a las 21.30 se realizará una nueva función de la elogiada “Anatomía de una caída”, también dirigida por Justine Triet.

4dc2762a-6380-4f7f-b58c-13f8c9b02ac8

En Santa Fe

En la capital provincial las actividades se concentrarán el viernes 17. Ese día, entre las 18 y las 22 se abrirán las puertas de la Casa de la Cultura  (Bv. Gálvez esquina Güemes), donde a las 18.30 se llevará a cabo un recorrido completo apuntado a la historia, restauración y valor patrimonial del edificio. A las 19.30, la destacada pianista Lilia Salsano presentará “Rêveries au Piano: Un Viaje Musical Francés”. En este mismo lugar, a las 20 se desarrollará el conversatorio “Casa, Cultura y Patrimonio”, a cargo del arquitecto Carlos Reinante, la arquitecta Miriam Bessone y el licenciado Luciano Hernández. Y, a partir de las 21, el Dúo Dosdedos presentará “Piafiando”, espectáculo musical centrado en la figura de Edith Piaf.

Sobre La Noche de las Ideas 2024

Desde el punto de vista de muchos observadores, 2024 se perfila ya como un año crucial, revelador de una sucesión de causas y efectos que, a lo largo de las últimas décadas, no han dejado de acentuar el cuestionamiento de nuestras formas de vivir y de pensar en un mundo fragmentado, con crecientes fracturas y vulnerabilidades. La combinación de ondas de choque múltiples y multidimensionales también parece marcar la entrada de nuestras sociedades en una nueva era de inseguridad, agravada por los grandes riesgos a los que se enfrentan y su incapacidad, si no para pensar, al menos para aplicar las medidas de resiliencia necesarias.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email