
Tensión en Nigeria tras el secuestro de estudiantes de una escuela religiosa
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

La definición consta en el decreto 009-2024-SA que actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud y lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte. La decisión es a tres días de que, hace 34 años, la Organización Mundial de la Salud eliminara la homosexualidad de la lista de enfermedades
Internacional14/05/2024
Giani
A tres días de que, hace 34 años, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminara la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), la presidenta de Perú, Dina Boluarte, firmó el decreto supremo 009-2024-SA que actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) e incorpora nuevos diagnósticos en la categoría de trastornos mentales y del comportamiento: “el transexualismo, el transvestismo de rol dual, el trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, el transvestismo fetichista y la orientación sexual egodistónica”.
El argumento es incorpora a personas a las que el Estado financia la atención en los centros de salud públicos y privados del país. En función de eso, el Ministerio de Salud incorporó las nuevas categorías basándose en la décima versión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades de naciones Unidas (CIE-10), que quedó caduca en 2022 al entrar en vigencia la actualización CIE-11.
“Tardó 28 años en eliminar a las identidades trans de la misma categoría. No retrocedamos un día más”, se pronunció el colectivo Más igualdad Perú, que recolectó firmas para enviarle una carta al ministro de Salud, César Vásquez. La misiva está avalada por 414 profesionales de la salud y 176 organizaciones de derechos humanos.
El científico Percy Mayta Tristán, director del área de investigación de la Universidad Científica del Sur, alertó sobre las consecuencias de la decisión y su extraña justificación. “La población trans no tiene acceso al servicio de salud porque tiene problemas con el Documento Nacional de Identidad (DNI). En teoría, es una forma «en buena intención» de dar acceso. El problema es que usan el CIE-10, que le está diciendo que está enferma. Entonces, la comunidad LGTBI, la población trans, se opone y dice «¿cómo quieres que me acerque al servicio de salud si ya me están diciendo que estoy enfermo por ser trans?»”, dijo el experto a Perú 21.
La diputada Susel Paredes, de la alianza opositora de centro izquierda Juntos por el Perú, pidió la derogación del decreto y afirmó que “refuerza el estigma y discriminación hacia las personas trans”. Además, sostuvo que “urge implementar políticas de salud mental acorde a los estándares internacionales para garantizar el derecho a la salud, igualdad e identidad”.
Un problema más para la presidenta
Boluarte está en el foco de investigaciones judiciales bajo sospecha de enriquecimiento ilícito y ocultar datos de sus declaraciones juradas. Su casa fue allanada hace más de un mes, por un dato menor en sintonía con las acusaciones: relojes Rolex que no declaró.
También el abogado y el hermano de la presidenta tienen problemas con la Justicia. Los dos están presos desde que, el viernes pasado, allanaron sus domicilios en el marco de una investigación sobre su presunta participación en una red de tráfico de influencias.
Mateo Castañeda, quien defiende a la presidenta en el caso por presuntos actos de corrupción en torno a la posesión de relojes de lujo, fue imputado debido a sus supuestos intentos para archivar las investigaciones contra Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, mediante el ofrecimiento de supuestos “beneficios” al equipo policial que participó en la pesquisa. Al no conseguirlo, el abogado “habría concertado” con su clienta para “defenestrar” a la policía, según señala la orden de detención de la semana pasada.

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Se realizan también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La Cada de la Moneda señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo