La Argentina envió ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones

La catástrofe causó la muerte de 107 personas y la desaparición de otras 136

11/05/2024ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2024-05-10T094025.346

El Ministerio de Defensa de la Nación anunció el envío de ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones que azotan a Río Grande do Sul.

El Operativo Protección Civil de Asistencia Humanitaria consiste en el pedido del país vecino de dos plantas potabilizadoras con sus correspondientes operadores.

El equipamiento fue enviado a través de un Hércules que arribó a la a la base aérea militar de Canoas ya que el aeródromo de Porto Alegre se encuentra inoperable.

La ayuda fue recibida por por el Agregado Militar Argentino para ponerla a disposición del Comando Conjunto Militar brasilero, que trabaja en la zona de emergencia.

El Hércules partió este jueves por la tarde desde la Base Aérea “El Palomar”.

Ya son 107 los muertos por las inundaciones

La cantidad de víctimas fatales por las inundaciones en el sur de Brasil aumentó a 107, informó este jueves la defensa civil, mientras continuaban las tareas de rescate y las autoridades empezaban a ver el costo de recuperarse de la devastación en el estado de Rio Grande do Sul.

Se prevén más lluvias en los próximos días, lo que hace temer que el nivel de las aguas siga subiendo en Porto Alegre, la capital del estado, y en las ciudades cercanas, donde las calles se han convertido en ríos.

Al menos 136 personas siguen desaparecidas y más de 165.000 fueron desplazadas de sus hogares inundados y rescatadas por barcos y helicópteros.

Las inundaciones destruyeron infraestructuras y puentes, bloqueando el acceso a Porto Alegre, donde las estanterías de los supermercados están vacías y se registraron saqueos nocturnos.

El gobernador Eduardo Leite aseguró que los cálculos iniciales indican que Rio Grande do Sul necesitará al menos 19.000 millones de reales (3.680 millones de dólares) para reconstruir los daños, que se han extendido a zonas agrícolas aledañas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva indicó que que el Congreso aprobó un decreto que establece el envío de 50.000 millones de reales para los damnificados.

El dinero equivale a unos 9.800 millones de dólares.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email