
Conmoción y dolor en el cuarteto por la muerte de un histórico cantante: tenía una grave enfermedad
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La catástrofe causó la muerte de 107 personas y la desaparición de otras 136
11/05/2024El Ministerio de Defensa de la Nación anunció el envío de ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones que azotan a Río Grande do Sul.
El Operativo Protección Civil de Asistencia Humanitaria consiste en el pedido del país vecino de dos plantas potabilizadoras con sus correspondientes operadores.
El equipamiento fue enviado a través de un Hércules que arribó a la a la base aérea militar de Canoas ya que el aeródromo de Porto Alegre se encuentra inoperable.
La ayuda fue recibida por por el Agregado Militar Argentino para ponerla a disposición del Comando Conjunto Militar brasilero, que trabaja en la zona de emergencia.
El Hércules partió este jueves por la tarde desde la Base Aérea “El Palomar”.
Ya son 107 los muertos por las inundaciones
La cantidad de víctimas fatales por las inundaciones en el sur de Brasil aumentó a 107, informó este jueves la defensa civil, mientras continuaban las tareas de rescate y las autoridades empezaban a ver el costo de recuperarse de la devastación en el estado de Rio Grande do Sul.
Se prevén más lluvias en los próximos días, lo que hace temer que el nivel de las aguas siga subiendo en Porto Alegre, la capital del estado, y en las ciudades cercanas, donde las calles se han convertido en ríos.
Al menos 136 personas siguen desaparecidas y más de 165.000 fueron desplazadas de sus hogares inundados y rescatadas por barcos y helicópteros.
Las inundaciones destruyeron infraestructuras y puentes, bloqueando el acceso a Porto Alegre, donde las estanterías de los supermercados están vacías y se registraron saqueos nocturnos.
El gobernador Eduardo Leite aseguró que los cálculos iniciales indican que Rio Grande do Sul necesitará al menos 19.000 millones de reales (3.680 millones de dólares) para reconstruir los daños, que se han extendido a zonas agrícolas aledañas.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva indicó que que el Congreso aprobó un decreto que establece el envío de 50.000 millones de reales para los damnificados.
El dinero equivale a unos 9.800 millones de dólares.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.