
Alrededor de 100.000 fieles de todo el mundo despidieron en los primeros dos días al papa Francisco
Recibió el último adiós de miles de fieles en la Basílica San Pedro. El funeral de Estado se llevará a cabo el próximo sábado
La automotriz comunicó que no puede recibir piezas importadas de ese país. Precipita más la caída de las ventas, producción y exportaciones.
Información General08/05/2024En medio de la caída de las ventas, la producción y las exportaciones por diferentes motivos, la industria automotriz no para de recibir malas noticias.
A los problemas por las trabas para importar insumos que sufrieron durante todo el año pasado, la deuda que quedó pendiente del gobierno anterior – que provocó que varias fábricas suspendieran la producción – y el impacto negativo para el sector que provocó la devaluación que aplicó la gestión de Javier Milei, se suma ahora una preocupación más: las inundaciones en Brasil.
La situación en ese país es muy delicada y comienza a afectar la provisión de piezas a las terminales locales. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las autopartes que se utilizan en las plantas argentinas llegan del socio del Mercosur.
Fiat confirmó la suspensión de la producción por el resto de la semana
En este contexto, Fiat comunicó ayer internamente a su cadena de producción que, debido a la falta de entrega de Proveedores del sur de Brasil – la zona más afectada – se veían obligados a suspender la producción por el resto de la semana en ambos turnos.
Asimismo, la comunicación aclaró que hoy se enviará un plan de producción actualizado.
La automotriz radicada en Córdoba viene de una suspensión de actividad, durante la semana pasada, por problemas de abastecimiento de insumos, aunque por otros motivos.
La situación en Brasil es tan delicada que el presidente brasileño, “Lula” da Silva, pidió ayer al Congreso que reconozca una situación de calamidad pública por las fuertes lluvias e inundaciones que han causado la muerte de al menos a 85 personas en el estado de Río Grande do Sul, en el extremo sur del país.
Las inundaciones en Brasil restringieron las actividades
Las inundaciones han destruido carreteras y puentes en varias ciudades, provocando deslizamientos de tierra y dejando un rastro de destrucción.
Por el momento, sólo la terminal que produce el modelo Cronos es la afectada, aunque no se descarta que otras fábricas tengan que restringir la actividad.
La decisión de Fiat se tomó en paralelo a la difusión de los datos sobre el nivel de actividad del sector el mes pasado.
Las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades en abril, 0,4% por debajo del volumen de marzo y 21% menos en relación con las 54.399 unidades que se produjeron en abril del año pasado, según el informe elaborado por la asociación que agrupa a las terminales (ADEFA).
En el acumulado del primer cuatrimestre de 2024, las terminales produjeron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6 % menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023.
El informe indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades, lo que arrojó una baja de 12,2 % en su comparación con marzo y 32,9% menos al compararlo con el mismo mes del 2023.
En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, 15,7 % menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Recibió el último adiós de miles de fieles en la Basílica San Pedro. El funeral de Estado se llevará a cabo el próximo sábado
Dos magistradas del fuero laboral consideraron inconstitucional el descuento en concepto de aporte solidario y el diferimiento del traslado de aumentos de los activos a los pasivos
La Unidad Procesal N° 7 del Fuero de Familia de Viedma realizó el llamado
Estaba 24° en el ranking sectorial. En marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación le revocó la autorización ante su pedido de liquidación voluntaria
Sergio Alfieri sumó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”
Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
La importante firma brindó detalles de la drástica decisión que tomó tras las bajas ventas y la imposibilidad de competir con productos importados. Por el momento, no ha anunciado lo que sucederá con los empleados
El gerente de programación de El Trece explicó que pudo hablar con la conductora y garantizó: "Todos nos mandamos a penitencia".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas
Estaba 24° en el ranking sectorial. En marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación le revocó la autorización ante su pedido de liquidación voluntaria
El hecho sucedió en el hospital Granaderos a Caballo en la localidad de San Lorenzo. La pequeña con cuatro días de vida se encuentra internada en la Maternidad Martin. Se encuentra en neo con ventilación mecánica
La cantante María Becerra atraviesa un cuadro grave a partir de un dolor abdominal agudo. Tras ser ingresada, fue inmediatamente trasladada para ser intervenida.