En el día del aniversario de San Lorenzo, Raimundo anunció importantes obras

El mandatario anticipó concreciones en materia de infraestructura vial, deportiva, urbana y de contención social, como la nueva Cocina Centralizada y la Casa Refugio para personas en situación de calle, que ya están en marcha. Además solicitó a la vicegobernadora Gisela Scaglia la construcción de las salas de Terapia Intensiva y de Maternidad en el hospital provincial Granaderos a Caballo.

Locales07/05/2024ClaudiaClaudia
lr_disc

En el marco del acto por el 228º aniversario de la formación de San Lorenzo, celebrado este lunes en la parroquia San Lorenzo Mártir, el intendente Leonardo Raimundo anunció la concreción de importantes obras, ya en ejecución o que darán inicio en las próximas semanas.

“Vamos a extender en la avenida San Martín hacia el sur y hacia el norte, pero también en calles de alta densidad comercial, las veredas uniformes para mejorar las condiciones de nuestro gran centro comercial”, comenzó diciendo el mandatario.

A continuación, señaló que este año se construirán 30 cuadras de hormigón en distintos barrios de la ciudad con el propósito de eliminar las zanjas contaminantes, y que en breve concluirá la obra de cloacas en otras 40 cuadras de la zona norte.

Por otra parte, anticipó una “sustancial transformación de los espacios verdes de la ciudad en cuanto a iluminación, juegos y equipamiento, en particular en el sector histórico”.

Según adelantó Raimundo, también habrá “importantes mejoras en el Polideportivo Municipal y en el nuevo Complejo Deportivo de barrio Morando”, que contará con la primera cancha de hockey sintético en la región.

Luego, el mandatario se refirió a dos obras de gran trascendencia en materia de contención social: la nueva cocina centralizada y el refugio para personas en situación de calle.

En el transcurso de este año quedará finalizado el nuevo establecimiento donde se elaborarán los alimentos que luego se destinarán a los cuatro comedores barriales donde se alimentan más de 1700 chicos y chicas. “Tenemos fe en ver en Argentina el día en que ningún niño concurra a un comedor y todos se alimenten en el hogar de sus padres, pero mientras tanto garantizaremos que no haya un niño con hambre en la histórica ciudad de San Lorenzo”, expresó.

Asimismo, anunció que se pondrá en funcionamiento la Casa Refugio “para que a partir de ahora nadie le falte una cama, una ducha y un plato de comida caliente”.

Además, Raimundo le manifestó a la gobernadora Gisela Scaglia la necesidad de que “San Lorenzo cuente con un hospital con más calidad, terapia intensiva y maternidad modelo”.

“San Lorenzo es una ciudad con proyección nacional, con instituciones vivas, que apuesta al trabajo, al deporte y a la cultura. Eso es lo principal; el espíritu de aquellos vecinos fundadores sigue intacto, ese sentido de progreso y de cambio que fueron transformando una pequeñísima aldea en esta ciudad que es hoy una de las más importantes del país”, concluyó.

Te puede interesar
charla2

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

Claudia
Locales10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

organo1

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

Claudia
Locales08/09/2025

Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.

Lo más visto
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email