Balearon el frente de la casa de un abogado penalista y dejaron nota amenazante.

El ataque se produjo en horas de la madrugada en un sector de barrio San Eduardo, a muy pocas cuadras del aeropuerto. La víctima trabaja en causas en el fuero provincial y federal, vinculadas con narcotráfico.

Policiales06/05/2024ClaudiaClaudia
Policiales 2
Policiales 2

Alrededor de las 2:30 de este lunes 6 de mayo atacaron a tiros el portón de ingreso a una propiedad ubicada en la zona noroeste de Rosario. Donde reside un abogado penalista que trabaja en causas en el fuero provincial y federal, vinculadas con narcotráfico.
Se trata de la vivienda del letrado Mariano Scaglia, ubicada sobre calle Schweitzer al 8800, detrás del country Palos Verdes y a menos de un kilómetro del aeropuerto internacional Islas Malvinas. Un sector de barrio San Eduardo en el cual hay varias torres de departamentos de alta gama.

Hasta ese lugar llegaron tiratiros que atacaron el portón de ingreso a la vivienda. En el lugar se encontraron tres impactos de bala en el portón, dos plomos deformados y una nota amenazante contra su familia (cuyo contenido no fue revelado)
Personal de la Policía de Investigaciones está a cargo del relevamiento de la zona y pericias. También del relevamiento de distintas cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, existentes en los alrededores, con el objetivo de intentar identificar a los autores del ataque y ver hacia donde se fueron.

De la escena secuestraron material balístico, la nota y relevaron las cámaras de la zona para dar con los autores del ataque.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email