Con más tecnología, el aeropuerto de Rosario consolida la seguridad de su torre de control

La aeroestación moderniza su torre de control incorporando un panel digital que optimizará los tiempos de respuesta.

Provinciales05/05/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-05-05 at 12.53.15

El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas” sumó nueva tecnología para optimizar y modernizar su operatoria y consolidar la seguridad aeronáutica. En este marco, anunció la incorporación de un nuevo panel digital que permite a la torre de control comandar la totalidad del sistema de balizamiento, agilizando los tiempos de respuesta del encendido: “Estamos trabajando en modernizar la terminal aérea y sumamos un nuevo sistema táctil que reemplazará al comando analógico y potenciará el funcionamiento del aeropuerto a partir de una tecnología superior”, consideró el presidente del directorio Esteban Bretto.
El AIR, que desde diciembre se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, tiene como objetivos consolidar las conexiones regionales y comenzar a desarrollar el transporte de cargas.

WhatsApp Image 2024-05-05 at 12.53.16

Más tecnología

En cuanto a las especificaciones técnicas de la última incorporación, el tablero de comando digital táctil permitirá centralizar en una sola pantalla todas las operaciones referidas al sistema de balizamiento, brindando mejores recursos al personal de torre en beneficio de las operaciones aéreas. 
La ejecución de los trabajos se proyectó en dos etapas. En primera instancia, se instaló un tablero que funcionó de forma provisoria. Y en una segunda etapa, se unificaron los comandos (ALS, bordes de pista, borde de rodajes, umbrales de pista, SALS, PAPI s, barra de parada, Alfa y Bravo, REIL y Faro) realizando la migración a una única pantalla de mayor dimensión. La obra exigió también un tendido de fibra óptica para vincular los reguladores al nuevo sistema de comando.
Esta nueva tecnología se suma a la incorporación del Sistema de Luces de Aproximación Full ALSF (Approach Lighting System Full), que permite un aterrizaje más seguro: “Las luces de aproximación consisten en una prolongación lumínica a 900 metros que permiten identificar la posición, volviendo las operaciones más eficientes durante los días de escasa visibilidad por niebla, minimizando las cancelaciones y demora de los vuelos”, indicaron desde la Terminal.
Para finalizar, Bretto destacó que “la gestión del ministro Puccini entiende al aeropuerto como pieza fundamental en un sistema de conexiones para acercar a Santa Fe al resto del mundo. Actualmente, el AIR es un actor principal dentro de una red integrada por puertos y aeropuertos. Ellos deben ser aliados estratégicos para el comercio y el turismo. El crecimiento de la provincia y el desarrollo que puede brindarle Santa Fe al país depende en gran parte de comprender el potencial y fomentar la competitividad de estos ámbitos”.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email