Seguridad: ya son 52 los Centros de Denuncia en funcionamiento en la Provincia

El gobernador Pullaro dejó inaugurado uno de estos espacios en Pueblo Esther, departamento Rosario. “Con los Centros de Denuncia descomprimimos las tareas administrativas de la Policía, y así sumamos efectivos a las calles”, marcó.

Provinciales05/05/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-05-05 at 10.14.53

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el nuevo Centro de Denuncias (CD) ubicado en calle J. B. Alberdi 1374 de la localidad de Pueblo Esther, departamento Rosario. “Es una acción muy importante que estamos llevando adelante en distintos puntos de la provincia. Hoy junto con la municipalidad lo estamos concretando en esta localidad”, afirmó el mandatario, quien valoró el convenio firmado con el Colegio de Abogados “que significa que jóvenes profesionales van a tomar este lugar las denuncias de los hechos ilícitos”. 
“Es clave seguir poniendo en marcha estos Centros de Denuncia para descomprimir el trabajo administrativo de la policía. Esto no implica que la Policía no haga más esta tarea, pero sí esperamos que los ciudadanos vuelquen sus denuncias aquí”, subrayó Pullaro. “Aspiramos desde un primer momento a que la Policía esté abocada a llevar adelante tareas de prevención e investigación en calle, y menos enfocada en tareas burocráticas”, expresó Pullaro, y destacó el vínculo de los trabajadores de los CD con el MPA.  
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en tanto, indicó para ejemplificar que en el caso de Pueblo Esther, el nuevo CD “implica dos personas durante cuatro turnos recepcionando denuncias; son ocho personas, y por lo tanto, 8 policías menos destinados a esa función y trabajando en la calle”. 

WhatsApp Image 2024-05-05 at 10.14.53 (1)

Expansión

Con la apertura de este nuevo CD, ya son 52 los espacios habilitados en toda la provincia; 27 de ellos en la región de Rosario, incluyendo a localidades correspondientes a su circunscripción. Cabe mencionar que en este distrito prestan servicio 71 abogadas y abogados. En las próximas semanas será el turno de la localidad de Arroyo Seco.
Además, con el objetivo de mejorar la atención, orientación, recepción de denuncias y para la realización de otros trámites y certificaciones, en la semana se anunció desde la Secretaría de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad que los CD comenzaron a atender los sábados de 9 a 12 en el centro de Santa Fe (Las Heras 2883) y en el de Rosario ubicado en Mendoza 3538.
La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, señaló que esa medida “responde a las permanentes políticas de gestión en seguridad pública que llevamos adelante, para dar respuesta inmediata y permanente a las necesidades planteadas por los vecinos y vecinas de los distintos barrios de la provincia”.
“A lo largo de la provincia ya contamos con 52 Centros de Denuncias. En la ciudad de Santa Fe hay 6, ya que recientemente inauguramos un CD móvil en el Barrio San Lorenzo”, añadió la funcionaria.  Vale agregar que también en el barrio Stella Maris de Rosario, en la capilla del lugar, se instaló otro CD móvil.
Coudannes remarcó que “el personal que atiende en los CD está formado y capacitado en diferentes cuestiones, como violencia de género, violencia intrafamiliar, lo que es muy importante para que los vecinos y vecinas reciban una atención personalizada y específica cuando acuden a estos lugares”. 
Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del MPA o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias.
Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles. 

Principales denuncias

En relación a las denuncias que se realizan en las sedes centrales de las principales dos ciudades de la provincia, en el CD de calle Mendoza en Rosario se reciben un promedio de 100 denuncias diarias vinculadas en su mayoría a amenazas, estafas y robos. Por su parte en la ciudad de Santa Fe el número es de 25 denuncias diarias solo en el ubicado en calle Las Heras. 
Los Centros de Denuncias dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad que tienen por objeto la atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o respecto a contravenciones asociadas a faltas cometidas en el ámbito territorial de la provincia, así como la realización de otros trámites y certificaciones, brindando a los vecinos una respuesta profesional a la problemática planteada articulando con instituciones de diferentes niveles de intervención a los fines de brindar un abordaje integral y una respuesta inmediata.
Los CD funcionan como un espacio alternativo a las comisarías garantizando que todas las denuncias o trámites son enviados automáticamente, vía online, al MPA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email