Provincia presentó el corredor turístico de Carcarañá

La iniciativa está vinculada al trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Provincia con el objetivo de revitalizar los siete corredores turísticos para potenciar la oferta e instalar a Santa Fe como un destino a nivel nacional.

Provinciales04/05/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-05-04 at 12.19.58

El Gobierno de Santa Fe viene trabajando en un plan de fomento al turismo interno y para posicionar a la provincia como un destino atractivo a nivel nacional, entendiendo a la actividad como un eje dinamizador de la economía. Esta semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; la ministra de Cultura, Susana Rueda y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, relanzaron en Puerto Gaboto el corredor turístico del río Carcarañá. “El turismo es un eje importante en el desarrollo económico por la cantidad de actividades que se ponen en marcha cuando se apuesta fuerte y en serio”, señaló Puccini en un acto que también contó con la presencia de la diputada provincial Silvana Di Stefano, el senador Leonardo Dianna y representantes de las más de 15 localidades que integran el corredor.

WhatsApp Image 2024-05-04 at 12.19.58 (1)

Desarrollo del turismo regional

“Desarrollar el turismo regional y trabajar en un plan concreto con cada una de las localidades de los 7 corredores turísticos que tiene la provincia, es clave para potenciar esta actividad. Como dice nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe tiene una cantidad impresionante de destinos naturales, tiene 800 kilómetros de costa sobre el Río Paraná, tiene pueblos con una historia muy interesante. Esto debemos aprovecharlo y explotarlo. Y este es el momento”, completó Puccini. 
Por su parte, Aeberhard explicó: “Venimos trabajando desde el 10 de diciembre en relevar la oferta turística, en sumar destinos y puntos de encuentro para que haya más alternativas para disfrutar de Santa Fe. Y todo esto en el marco de 11 programas que fuimos trabajando y que estamos poniendo en marcha”. Por otro lado agregó: “El corredor que estamos presentando es maravilloso por su vinculación con el río, por la fácil accesibilidad, pero también estamos trabajando en la oferta turística de cara a los fines de semana largos de junio y lo que se viene para vacaciones de invierno”.
La diputada provincial Silvana Di Stefano afirmó que “este lanzamiento jerarquiza a nuestro Corredor Turístico. Es muy importante que comience a materializarse lo que pedimos desde hace tiempo y que reclamamos durante los últimos cuatro años: un verdadero conjunto de acciones para poner en valor toda la riqueza productiva, ambiental, histórica y cultural que tenemos”. Del mismo modo, la legisladora reconoció la presencia de los funcionarios del Ejecutivo provincial en la presentación: “Habla de una verdadera planificación que permitirá posicionar a nuestra área en el mapa nacional como destino turístico”.

WhatsApp Image 2024-05-04 at 12.19.57

El corredor Carcarañá

El corredor turístico abarca a los departamentos Caseros, Iriondo, Belgrano y San Jerónimo, hermanando a más de 15 localidades en sus 177 km de extensión. La conformación del “corredor turístico” funciona como estructurador del espacio y es una herramienta de unificación de la oferta turística de aquellas localidades de la Provincia de Santa Fe que se encuentran hermanadas por una vinculación turísticamente relevante con el Río Carcarañá. Se conformó en 2018 y se refrendó en 2019. Se destaca ofreciendo productos como pesca deportiva, museos paleontológicos, campings, actividades al aire libre, bicitur, fiestas populares y ecoturismo.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email