
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
El gobernador insistió en que la provincia no se va a comprometer a algo que no pueda cumplir. Confió en la “reflexión” del sector y pidió a maestros y maestras que “estén en las aulas”. Goity aseguró que el incentivo a la Asistencia Perfecta tiene “mucha adhesión”.
Provinciales03/05/2024“No decimos que los sueldos están como quisiéramos que estén pero si queremos que nos comprendan y (para eso) ponemos los números sobre la mesa”, sostuvo el gobernador.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro describió este jueves el crítico panorama que atraviesa el país en general y la provincia en particular en materia económica. Con ese marco y al ser consultado por un posible paro docente para los próximos días pidió: “No nos adelantemos”.
Como se sabe, el sindicato que agrupa a docentes provinciales se prepara para votar si acepta o no la última oferta salarial realizada por el gobierno. Con matices, hasta ahora las mociones para Santa Fe y Rosario son todas por el rechazo, con lo que se iría a una nueva medida de fuerza.
“No nos adelantemos”, pidió en varias ocasiones Pullaro. Y continuó: “El momento que vive la República Argentina es muy crítico, el momento que vive el sector privado lo es”. En ese punto, describió que “a muchas personas que tenían trabajo se las está despidiendo o se las está cesanteando en muchas fábricas e industrias”.
“No es fácil”, siguió para graficar el panorama en la provincia, donde “la recaudación ha caído de manera considerable, la coparticipación ha caído en forma considerable, los ingresos de la provincia cayeron en forma considerable”.
También “cayó por debajo del índice de inflación y por debajo de la recaudación mucho de lo que se le ha aumentado a los empleados públicos”, sostuvo más adelante. Y en ese punto admitió que “no decimos que los sueldos están como quisiéramos que estén pero si queremos que nos comprendan y (para eso) ponemos los números sobre la mesa”.
“Hacemos un esfuerzo enorme, enorme, enorme para poder pagar. No queremos comprometernos a algo que no vamos a poder cumplir, ni queremos dejar de atender un montón de servicios que la provincia tiene que prestar en materia de seguridad, de salud pública, obra pública, infraestructura”.
El mandatario provincial se mostró confiado en que “va a haber una reflexión”, en tanto pidió “que los docentes estén en las aulas, que estén enseñando, que los chicos puedan estar aprendiendo”. Todo esto mientras comprometió que “nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos”.
“Pero no nos adelantemos porque todavía no hay una decisión de que va a haber paro”, insistió.
Objetivos y premios
Por su parte, el ministro Goity hizo notar que no en todas las regionales las mociones son exclusivamente por el rechazo (como ocurre en La Capital y Rosario), y que “vamos a ver mañana cuando se termine la consulta y haremos un análisis. Nosotros entendemos y reconocemos los problemas que tienen todos los trabajadores de la República Argentina. Los docentes santafesinos no son una una excepción y estamos trabajando desde el primer día para hacer la mejor oferta y para poder todos los meses actualizar el salario. Y pretendemos que con el tiempo esto vaya mejorando. Pero bueno, esta es la situación que tenemos hoy”.
Ante otra consulta sobre si los días de paro atentan contra los objetivos educativos admitió que ello es así, “pero lo primero que tenemos que hacer es saber que el foco tiene que estar en los aprendizajes. Aunque se resolviese bien la paritaria y se cumpliesen los 180 o 190 días de clases, los objetivos no se van a cumplir si ésto no produce aprendizaje. Entonces, nosotros nos abocamos a los días de clase, pero sobre todo a tener un buen programa educativo y pedagógico, que genere y que lleve adelante los aprendizajes que se necesitan”.
Por otra parte, el ministro confirmó que el incentivo Asistencia Perfecta, con decreto aún a la firma, está vigente desde el 16 de abril y se cobrará a mediados de mayo. Y que no forma parte del salario, sino que es un reconocimiento al docente que tiene regularidad. “Eso es muy importante desde un punto de vista de justicia, pero también tiene un componente educativo. Porque está claro que los resultados educativos y pedagógicos se dan mejor cuando hay regularidad en el aula. Entonces, si nosotros sostenemos eso, tenemos que ser consecuentes. Y vuelvo a remarcar que no es salario, sino el premio a un desempeño extraordinario, o no extraordinario, pero que sea regular”, agregó.
En ese sentido, y ante otra consulta al respecto, aclaró que “yo no veo tanta resistencia” entre los docentes. “Yo veo mucha adhesión. Creo que hay una expresión gremial que es respetable, pero no deja de ser una expresión gremial. Lo que nosotros estamos recogiendo entre muchos docentes del sistema es acompañamiento, y es el reconocimiento de que hay un problema, de que el planteo que nosotros hacemos es de un criterio de justicia y que era necesario”.
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
El inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto. No habrá Paso y por primera vez se votará con Boleta Única de Papel
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.