Pullaro: “Esperemos que haya una reflexión y que los docentes estén en las aulas enseñando”

Lo afirmó el Gobernador de la provincia esta mañana, en el marco del acto de promesa de lealtad a la Constitución Nacional. “Queremos que nos comprendan y ponemos los números arriba de la mesa”, remarcó Maximiliano Pullaro.

Provinciales02/05/2024ClaudiaClaudia
7cbcf43a-2f33-4d17-b13c-ee8b957bb0dc

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este jueves a la decisión que tomarán en las pŕoximas horas los gremios representantes de los docentes públicos y privados respecto a la oferta salarial que el gobierno de la provincia presentó días atrás en el marco de la paritaria con el sector. 
Luego del acto de promesa de lealtad a la Constitución Nacional que hicieron estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe, Pullaro dialogó con los medios de comunicación y afirmó que “este momento que vive la Argentina es muy crítico. Estamos viendo que a muchas personas que tenían trabajo, se las está cesanteando o despidiendo en muchas fábricas e industrias. La recaudación ha caído de manera considerable, la coparticipación nacional ha caído de manera considerable al igual que los ingresos de la provincia. Cayó por debajo del índice de inflación y por debajo la recaudación, mucho de lo que se le ha aumentado a los empleados públicos”. 
“No decimos que los sueldos están como quisiéramos que estén” aseguró el gobernador seguidamente, a la vez que remarcó que “sí queremos que nos comprendan y ponemos los números arriba de la mesa. Hacemos un esfuerzo enorme para poder pagar. No queremos comprometernos a algo que no vamos a poder cumplir ni queremos dejar de atender servicios que la provincia tiene que prestar en materia de seguridad, obra pública, salud, infraestructura”. 
Por eso, Pullaro consideró: “Esperemos que haya una reflexión y les pedimos a los docentes que estén en las aulas, enseñado y que los chicos puedan estar aprendiendo, incorporando conocimientos. Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo”, auguró. 

Apuesta al diálogo y asistencia perfecta

Asimismo, el ministro de Educación, José Goity, consideró que “venimos haciendo las propuestas que podemos sostener en el marco de un esfuerzo importante. Hay propuestas de aceptación entre los docentes y es importante que sean consideradas. Seguimos apostando a dialogar y lograr el mejor acuerdo posible con el mayor esfuerzo de la provincia”. 
Más adelante, consultado sobre el posible descuento de los días en caso de realizarse paro, Goity sostuvo que “es una posibilidad que está en el marco legal y está consignada en el acta paritaria”. 
Además, Goity aseguró que al programa de Asistencia Perfecta “los docentes lo están tomando bien. Respetamos las opiniones gremiales, pero otra cosa es lo que pasa en el conjunto de las escuelas con los docentes de nuestra provincia. Hay un alto grado de adhesión porque es algo justo, que muchos docentes estaban pidiendo, que se premie el esfuerzo”. Y remarcó que “está vigente desde el 16 de abril, se cobrará a mediados de mayo en forma proporcional a los días trabajados en abril. El decreto está confeccionado y a la firma, por lo que aquel maestro que no asista a clases no tendrá el premio”. 
“Los gremios tienen posturas que provienen del prejuicio, pero esto no tiene nada que ver con la experiencia de los 90’. Estamos abiertos a discutirlo, a dialogar, a ver como se puede implementar y mejorar”, agregó Goity. 
Por último, el ministro afirmó: “Tenemos una firme convicción con los aprendizajes, no solamente queremos tener días de clases, sino que queremos tener días de clases donde los aprendizajes sean significativos y donde podamos validar mediante pruebas para saber si la política educativa que estamos llevando adelante es la adecuada en función de qué aprenden los chicos, cómo lo aprenden y cuando lo aprenden”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email