En Funes, EPE detectó robo de energía en un country en construcción

La cantidad de energía sustraída equivale al consumo promedio de un usuario residencial durante 30 años. El hurto fue identificado en un desarrollo inmobiliario de Funes, en el marco de los operativos por conexiones irregulares que realiza la empresa periódicamente.

Provinciales30/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-30 at 10.23.56

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de conexiones clandestinas, en el marco del plan que busca disminuir las pérdidas no técnicas en las redes de distribución de toda la provincia de Santa Fe. “En esta oportunidad se detectó una conexión directa clandestina desde la red de distribución por un consumo de casi 92.000 kilowatts, una cantidad de energía que equivale al consumo promedio de un usuario residencial durante 30 años lo cual implica un robo por 14 millones de pesos”, indicó el presidente de la empresa, Hugo Marcucci para luego asegurar: “Tenemos el mandato del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de hacer de la EPE una empresa eficiente y con mejor prestación de servicio. En este sentido, controlar a quienes están robando energía es una manera de apuntar a mejorar el servicio. Por eso, el que roba energía perjudica principalmente a los santafesinos porque atentan contra la calidad del servicio”.

Hurto de energía

Puntualmente, el hallazgo tuvo lugar en un barrio cerrado en construcción ubicado en la zona sur de la localidad, a la vera de la autopista Rosario - Córdoba, entre los barrios Aguadas y San Sebastián. El acta final de la empresa arrojó que en el lugar se produjo hurto de energía de 91.974 kWh y el monto total fue de $ 14.493.248. 
Desde la EPE indicaron el impacto del hurto sobre la red eléctrica: “Cada robo de esta magnitud implica una fuerte sobrecarga en la red, generando bajos niveles de tensión y cortes. Asimismo, la manipulación de electroductos de forma ilegal puede generar graves accidentes como incendios, explosiones o descargas, provocando importantes lesiones e incluso la muerte”.
Marcucci recordó que cada irregularidad detectada es llevada a la Justicia para su sanción: “Según el Código Penal, el hurto o manipulación de energía eléctrica puede tener una pena de prisión, además de las restituciones y recargos económicos por hurto o estafa”. Además, el funcionario recordó que se encuentra vigente el sistema de denuncias anónimas: “Contamos con una vía de recepción de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio. Se puede comunicar al 0 800 555 0083, en la oficina virtual de la empresa, a través de la web oficial, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y también a [email protected]”.

Auditoría y transparencia

Días atrás la firma pública dio a conocer detalles de la auditoría realizada sobre el periodo 2020-2023 en la que detectaron pérdidas mensuales por hurto de energía por $4.200 millones de pesos, representando un 7,32% del total de la energía operada. La gestión actual, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, se propuso modernizar la empresa: “La auditoría identificó inexistencia de visión estratégica, insostenibilidad económica, deterioro en la calidad del servicio, ineficiencia de procesos y falta de innovación tecnológica. Nosotros queremos transformar la EPE y vamos a dejar todo para lograr una empresa eficiente y transparente. Para alcanzar este objetivo, el primer paso es saber dónde estamos parados, qué está mal, y qué debemos cambiar”, concluyó Marcucci.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email