En Funes, EPE detectó robo de energía en un country en construcción

La cantidad de energía sustraída equivale al consumo promedio de un usuario residencial durante 30 años. El hurto fue identificado en un desarrollo inmobiliario de Funes, en el marco de los operativos por conexiones irregulares que realiza la empresa periódicamente.

Provinciales30/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-30 at 10.23.56

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de conexiones clandestinas, en el marco del plan que busca disminuir las pérdidas no técnicas en las redes de distribución de toda la provincia de Santa Fe. “En esta oportunidad se detectó una conexión directa clandestina desde la red de distribución por un consumo de casi 92.000 kilowatts, una cantidad de energía que equivale al consumo promedio de un usuario residencial durante 30 años lo cual implica un robo por 14 millones de pesos”, indicó el presidente de la empresa, Hugo Marcucci para luego asegurar: “Tenemos el mandato del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de hacer de la EPE una empresa eficiente y con mejor prestación de servicio. En este sentido, controlar a quienes están robando energía es una manera de apuntar a mejorar el servicio. Por eso, el que roba energía perjudica principalmente a los santafesinos porque atentan contra la calidad del servicio”.

Hurto de energía

Puntualmente, el hallazgo tuvo lugar en un barrio cerrado en construcción ubicado en la zona sur de la localidad, a la vera de la autopista Rosario - Córdoba, entre los barrios Aguadas y San Sebastián. El acta final de la empresa arrojó que en el lugar se produjo hurto de energía de 91.974 kWh y el monto total fue de $ 14.493.248. 
Desde la EPE indicaron el impacto del hurto sobre la red eléctrica: “Cada robo de esta magnitud implica una fuerte sobrecarga en la red, generando bajos niveles de tensión y cortes. Asimismo, la manipulación de electroductos de forma ilegal puede generar graves accidentes como incendios, explosiones o descargas, provocando importantes lesiones e incluso la muerte”.
Marcucci recordó que cada irregularidad detectada es llevada a la Justicia para su sanción: “Según el Código Penal, el hurto o manipulación de energía eléctrica puede tener una pena de prisión, además de las restituciones y recargos económicos por hurto o estafa”. Además, el funcionario recordó que se encuentra vigente el sistema de denuncias anónimas: “Contamos con una vía de recepción de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio. Se puede comunicar al 0 800 555 0083, en la oficina virtual de la empresa, a través de la web oficial, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y también a [email protected]”.

Auditoría y transparencia

Días atrás la firma pública dio a conocer detalles de la auditoría realizada sobre el periodo 2020-2023 en la que detectaron pérdidas mensuales por hurto de energía por $4.200 millones de pesos, representando un 7,32% del total de la energía operada. La gestión actual, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, se propuso modernizar la empresa: “La auditoría identificó inexistencia de visión estratégica, insostenibilidad económica, deterioro en la calidad del servicio, ineficiencia de procesos y falta de innovación tecnológica. Nosotros queremos transformar la EPE y vamos a dejar todo para lograr una empresa eficiente y transparente. Para alcanzar este objetivo, el primer paso es saber dónde estamos parados, qué está mal, y qué debemos cambiar”, concluyó Marcucci.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email