Día del Trabajador: cuáles son las características del empleo ideal para los argentinos

Una encuesta reveló los factores más relevantes a la hora de elegir a un empleador

Sociedad30/04/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-2024-04-30T090800.792

Salario y beneficios atractivos, seguridad laboral, oportunidades de desarrollo profesional y posibilidad de trabajo remoto son algunas de las características del empleo ideal para los argentinos.

Así lo reveló una encuesta de la consultora Randstad, que detalló, en orden de importancia, los siete rasgos que definen al empleador ideal, en vísperas del 1 de mayo:

— Ambiente laboral: es, por tercer año consecutivo, el factor más valorado por los argentinos a la hora de priorizar los atributos que definen al empleador ideal.

— Salario y beneficios: si bien salario y beneficios sigue siendo uno de los motivos más importantes a la hora de elegir un empleador, definitivamente ya no es el único. Los factores no monetarios son los que vienen creciendo en valoración en los últimos años.

— Seguridad laboral: la incertidumbre y la coyuntura económica adversa que atraviesa actualmente la Argentina potencian el rol de la seguridad laboral a largo plazo al momento de identificar los factores más relevantes para los argentinos al elegir un empleador.

— Formación y desarrollo: las empresas que ofrecen oportunidades de desarrollo profesional corren con ventaja en términos de atractivo empleador.

— Equidad: es un factor clave para todos los trabajadores y en especial para las mujeres.

— Equilibrio entre vida personal y laboral: se consolida dentro del “top ten” de los factores más valorados por los trabajadores argentinos. El paso de la pandemia ha cambiado significativamente el rol que el trabajo tiene en la vida de las personas y la mayoría de los trabajadores sostiene hoy que su vida personal es más importante que su vida laboral.

— Trabajo remoto: es la gran conquista que ha dejado el paso del Coronavirus para una parte de los trabajadores del mundo, y la Argentina no escapa a esa realidad.

Sobre estas características, la CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, Andrea Ávila, afirmó: “conocer estos factores que valoran los candidatos a la hora de elegir una empresa para trabajar, que son los más importantes pero no los únicos, le permite a las organizaciones definir y comunicar su propuesta de valor para el talento y gestionar su marca empleadora para seguir siendo atractivas a los ojos de los trabajadores, especialmente en momentos en que las expectativas y los intereses de la fuerza laboral están cambiando en todo el mundo”.

“Hoy se da una competencia transversal por el talento más allá del sector y las fronteras, ya que muchas búsquedas, especialmente las de perfiles escasos, se hacen a escala global, a partir de una mayor deslocalización del trabajo y el avance del trabajo remoto, haciendo que los candidatos tengan cada vez más opciones a su alcance”, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email