Provincia secuestro una tonelada de material no ferroso en Rosario

Fueron cuatro allanamientos realizados en la ciudad del sur provincial. Además los cuatro comercios fueron clausurados. Hay una persona demorada.

Provinciales29/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-29 at 17.44.49

El Gobierno provincial, a través de un operativo coordinado por la secretaría de Gestión de Registros, en conjunto con la Policía de Investigaciones, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación, inspeccionó este martes cuatro desarmaderos, que fueron clausurados y secuestró una tonelada de material no ferroso. Una persona quedó demorada en los procedimientos. 
Los procedimientos se realizaron en las zonas sur y oeste de la ciudad, más concretamente en: España al 6400; Arequito y Pago de los Arroyos; Presidente Quintana al 2200 y 27 de Febrero al 6500, ordenados por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, César Pierantoni. Entre el material secuestrado hay: elementos de Aguas Santafesinas, la EPE, placas de cementerio, crucifijos y medidores de gas y alumbrado público, entre otros.
Respecto del operativo, el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza dijo que “estamos realizando el control de comercios que se dedican a la compra venta de material no ferroso, controlando a quienes compran lo robado. Lo que buscamos es seguir el hilo de quienes están abocándose a comercializar, con quienes presuntamente están comprando el material a quienes nos roban el cable de la luz, los medidores de gas, o los picaportes, por ejemplo”. 
Cabe destacar que los lugares que se allanaron en el día de hoy fue producto del trabajo de distintas investigaciones, pero que en este caso contenían la particularidad que se iniciaron tras las denuncias de los vecinos. Las mismas se pueden hacer por correo a la casilla: desarmaderos@santafe,gov.ar.

Trabajo sostenido

Figueroa Escauriza precisó que desde el inicio de la gestión se realizaron más de 12 allanamientos e inspecciones a este tipo de comercios en la ciudad de Rosario y más de 30 en todo el territorio provincial. La mayoría de los procedimientos se realizan en conjunto con los gobiernos locales para controlar la habilitación de los comercios. 
La secretaría de Gestión de Registros viene trabajando a través de la Dirección Provincial de Desarmaderos (Re.De.), junto a los municipios y comunas, con el objetivo de prevenir la sustracción de automotores, autopartes y materiales no ferrosos. El objetivo es la inspección y control de chatarrerías y casas de compra y venta de repuestos del automotor usados.  Los acuerdos tienen entre sus objetivos compartir información para poder verificar que estas actividades posean la correspondiente habilitación municipal.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email