Provincia secuestro una tonelada de material no ferroso en Rosario

Fueron cuatro allanamientos realizados en la ciudad del sur provincial. Además los cuatro comercios fueron clausurados. Hay una persona demorada.

Provinciales29/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-29 at 17.44.49

El Gobierno provincial, a través de un operativo coordinado por la secretaría de Gestión de Registros, en conjunto con la Policía de Investigaciones, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación, inspeccionó este martes cuatro desarmaderos, que fueron clausurados y secuestró una tonelada de material no ferroso. Una persona quedó demorada en los procedimientos. 
Los procedimientos se realizaron en las zonas sur y oeste de la ciudad, más concretamente en: España al 6400; Arequito y Pago de los Arroyos; Presidente Quintana al 2200 y 27 de Febrero al 6500, ordenados por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, César Pierantoni. Entre el material secuestrado hay: elementos de Aguas Santafesinas, la EPE, placas de cementerio, crucifijos y medidores de gas y alumbrado público, entre otros.
Respecto del operativo, el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza dijo que “estamos realizando el control de comercios que se dedican a la compra venta de material no ferroso, controlando a quienes compran lo robado. Lo que buscamos es seguir el hilo de quienes están abocándose a comercializar, con quienes presuntamente están comprando el material a quienes nos roban el cable de la luz, los medidores de gas, o los picaportes, por ejemplo”. 
Cabe destacar que los lugares que se allanaron en el día de hoy fue producto del trabajo de distintas investigaciones, pero que en este caso contenían la particularidad que se iniciaron tras las denuncias de los vecinos. Las mismas se pueden hacer por correo a la casilla: desarmaderos@santafe,gov.ar.

Trabajo sostenido

Figueroa Escauriza precisó que desde el inicio de la gestión se realizaron más de 12 allanamientos e inspecciones a este tipo de comercios en la ciudad de Rosario y más de 30 en todo el territorio provincial. La mayoría de los procedimientos se realizan en conjunto con los gobiernos locales para controlar la habilitación de los comercios. 
La secretaría de Gestión de Registros viene trabajando a través de la Dirección Provincial de Desarmaderos (Re.De.), junto a los municipios y comunas, con el objetivo de prevenir la sustracción de automotores, autopartes y materiales no ferrosos. El objetivo es la inspección y control de chatarrerías y casas de compra y venta de repuestos del automotor usados.  Los acuerdos tienen entre sus objetivos compartir información para poder verificar que estas actividades posean la correspondiente habilitación municipal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email