Provincia secuestro una tonelada de material no ferroso en Rosario

Fueron cuatro allanamientos realizados en la ciudad del sur provincial. Además los cuatro comercios fueron clausurados. Hay una persona demorada.

Provinciales29/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-29 at 17.44.49

El Gobierno provincial, a través de un operativo coordinado por la secretaría de Gestión de Registros, en conjunto con la Policía de Investigaciones, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación, inspeccionó este martes cuatro desarmaderos, que fueron clausurados y secuestró una tonelada de material no ferroso. Una persona quedó demorada en los procedimientos. 
Los procedimientos se realizaron en las zonas sur y oeste de la ciudad, más concretamente en: España al 6400; Arequito y Pago de los Arroyos; Presidente Quintana al 2200 y 27 de Febrero al 6500, ordenados por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, César Pierantoni. Entre el material secuestrado hay: elementos de Aguas Santafesinas, la EPE, placas de cementerio, crucifijos y medidores de gas y alumbrado público, entre otros.
Respecto del operativo, el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza dijo que “estamos realizando el control de comercios que se dedican a la compra venta de material no ferroso, controlando a quienes compran lo robado. Lo que buscamos es seguir el hilo de quienes están abocándose a comercializar, con quienes presuntamente están comprando el material a quienes nos roban el cable de la luz, los medidores de gas, o los picaportes, por ejemplo”. 
Cabe destacar que los lugares que se allanaron en el día de hoy fue producto del trabajo de distintas investigaciones, pero que en este caso contenían la particularidad que se iniciaron tras las denuncias de los vecinos. Las mismas se pueden hacer por correo a la casilla: desarmaderos@santafe,gov.ar.

Trabajo sostenido

Figueroa Escauriza precisó que desde el inicio de la gestión se realizaron más de 12 allanamientos e inspecciones a este tipo de comercios en la ciudad de Rosario y más de 30 en todo el territorio provincial. La mayoría de los procedimientos se realizan en conjunto con los gobiernos locales para controlar la habilitación de los comercios. 
La secretaría de Gestión de Registros viene trabajando a través de la Dirección Provincial de Desarmaderos (Re.De.), junto a los municipios y comunas, con el objetivo de prevenir la sustracción de automotores, autopartes y materiales no ferrosos. El objetivo es la inspección y control de chatarrerías y casas de compra y venta de repuestos del automotor usados.  Los acuerdos tienen entre sus objetivos compartir información para poder verificar que estas actividades posean la correspondiente habilitación municipal.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email