
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
La ciudad será epicentro político del país este lunes por el encuentro entre mandatarios municipales y el Ministro del Interior para discutir sobre el transporte, la obra pública y los fondos nacionales.
Regionales27/04/2024La ciudad será el escenario central de la política argentina este lunes cuando más de 20 intendentes se congreguen en el Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, un cónclave para definir lineamientos comunes entre los municipios más importantes del interior del país. A ellos, se sumará el Ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, y un equipo del Ministerio de Economía.
Desde la creación este año de la Red Federal de Intendentes, las cabezas de los ejecutivos de ciudades más importantes del país, están en diálogo constante y hace un mes decidieron que la cuna de la bandera sea la sede este lunes de este encuentro. En otras ocasiones, los intendentes se habían congregado en Buenos Aires para reclamar por la quita del Fondo Compensador del Transporte, o llevaron adelante otros encuentros en la ciudad de Córdoba, en el marco de otras actividades.
La reunión, que será la primera de la Red Federal de Intendentes con un temario amplio y en una mesa para delinear distintas posturas (uno de los últimos encuentros fue el reclamo que realizaron en Buenos Aires por el Fondo Compensador del Transporte), tiene como objetivo compartir miradas acerca de la actualidad, definir lineamientos y actuar en conjunto principalmente a la hora de plantear necesidades al gobierno nacional. El encuentro comenzará a las 11 en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC).
El Intendente Pablo Javkin será el anfitrión y en las horas previas dijo: “Hemos conformado un encuentro de trabajo con las ciudades capitales de provincia y sus ciudades más grandes. Estamos muy satisfechos de que dicho encuentro se pueda hacer acá. Es un acompañamiento hacia la ciudad también que valoramos mucho”. Y agregó que este encuentro “es un tema novedoso porque los intendentes no teníamos en la Argentina un marco de encuentro de este tipo”.
En tanto, anticipó la presencia de funcionarios del gobierno nacional: “Va a estar el Ministro del Interior, Guillermo Francos, y todo su equipo, así como también el equipo del Ministerio de Economía”.
Transporte público.
Tal como ocurrió en los encuentros anteriores, se destaca en la agenda la materia del transporte público. Al respecto, Javkin dijo: “Es el tema que nos abroqueló como intendentes. Fuimos con el intendente de Córdoba a Buenos Aires para tener una reunión en la Secretaría de Transporte y, seguramente, será uno de los temas que trataremos el lunes”.
“Con respecto al transporte tenemos varios puntos de trabajo: cómo se reparte lo que se recauda con el impuesto a los combustibles, la posibilidad de cambiar coches y cambiar las matrices energéticas, algo que requiere una inversión, y los atributos sociales de la Sube y la diferencia de costos que hoy tenemos”, detalló el intendente.
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.