Provincia construirá un nuevo edificio de control en el Complejo Penitenciario Rosario.

Las obras se licitarán el próximo viernes a las 10. “Esta obra se enmarca en un plan de ampliación y refuncionalización de la estructura carcelaria del complejo que impulsa la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales27/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-27 at 10.19.47

El Gobierno de la Provincia, a través de un trabajo conjunto que desarrollan los ministerios de Obras Públicas y de Justicia y Seguridad, concretará en los próximos días la apertura de sobres con las ofertas económicas destinadas a la construcción de un nuevo edificio de control para visita y el muro perimetral del Complejo Penitenciario Rosario.
La obra, que se suma a los cuatro nuevos pabellones ya licitados, tiene un presupuesto que ronda los $ 790 millones a valores oficiales del mes de septiembre 2023. El acto de licitación se realizará el viernes 3 de mayo a las 10 en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario. 
Vale recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres penales: uno de hombres, uno de mujeres y una alcaidía transitoria, mientras que el nuevo penal, denominado Sub Unidad 4, estará destinado a alojar varones.

Optimizar el servicio penitenciario

“Este plan de obras es impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de reconfigurar con acciones concretas la infraestructura penitenciaria, sumando capacidad con nuevos pabellones para reclusos, mejorando el trabajo en las diferentes unidades, y atendiendo el problema de la superpoblación”, explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico para luego completar: “Estas inversiones son una señal para todos los santafesinos de que estamos trabajando intensamente en materia de seguridad, no sólo con acciones puntuales contra los delincuentes sino también impulsando un abordaje mayor con edificios penitenciarios renovados”. 
En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni indicó: “Hemos desarrollado un programa de obra pública carcelaria que incluye varias construcciones. El plan prevé la generación de más de 3.600 nuevas plazas carcelarias para trasladar a los 1.300 detenidos en comisarías que actualmente tenemos. Pero también trabajamos en vistas al crecimiento futuro, porque mientras nosotros hablamos sigue aumentando la población privada de libertad y hay que tener una mirada en perspectiva buscando, además, descomprimir el servicio penitenciario y empezar a reconfigurar las industrias penitenciarias, con la instalación de dispositivos de educación, de cultura, de recreación al interior de las cárceles para trabajar con los internos en su reintegración social”.

Detalles de la obra

El proyecto elaborado desde la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) corresponde a la construcción de un nuevo edificio de control para visita y el cerco perimetral del Complejo Penitenciario Rosario, ubicado en 27 de Febrero y Calle 1706, donde funcionan unidades de detención y alcaidía.
Se realizarán dos intervenciones simultáneas:

* Nuevo edificio de control para visita: tiene como objetivo garantizar la seguridad para el ingreso y egreso de visitantes extra-institucionales centralizando su movimiento en una única entrada. Para la ejecución del nuevo edificio es necesario instalar nuevos tanques de gas licuado de petróleo, conectarlos a la instalación de gas del predio para luego desmantelar los tanques existentes, a fin de garantizar la continuidad del servicio del complejo. Este edificio que se proyecta incluye un área exterior para espera y sanitarios para las visitas, en el interior se desarrolla un circuito de escáner de personas/ paquetes, boxes de requisa y locales para el personal.
* Nuevo cerco de seguridad: a fin de garantizar la seguridad del predio se ejecutarán dos tipos de cercos: el cerco antiescala metálico y el cerco antiescala de hormigón de paneles premoldeados.


Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email