Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas para no demorarse e ir urgente a ver a un médico

Tres de cada 10 varones mayores de 50 años nunca consultaron un urólogo. La detección precoz de tumores puede salvar vidas

Salud24/04/2024GianiGiani
900x585_cancer-prostata-cuales-son-sintomas-para-ir-al-urgente-al-medico-1031693-142819

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta a una gran cantidad de hombres en todo el mundo. A menudo, en sus etapas iniciales, este tipo de cáncer puede no presentar síntomas, lo que dificulta su detección temprana.

Sin embargo, a medida que avanza, algunos signos pueden indicar la presencia de este tipo de cáncer. Es importante prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se presentan.

Síntomas del cáncer de próstata avanzado:
Cuando el cáncer de próstata alcanza etapas más avanzadas, puede manifestarse a través de una serie de síntomas. Estos pueden incluir:

  • Dificultad para comenzar a orinar: La sensación de obstrucción al comenzar a orinar puede ser un signo de cáncer de próstata avanzado.
  • Flujo de orina débil o interrumpido: Un flujo de orina débil o interrumpido puede indicar problemas en la próstata.
  • Micción frecuente, especialmente por la noche: La necesidad frecuente de orinar, especialmente durante la noche, puede ser un síntoma de cáncer de próstata avanzado.
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo: La sensación de no poder vaciar completamente la vejiga después de orinar puede ser un signo de cáncer de próstata.
  • Dolor o ardor al orinar: El dolor o ardor al orinar puede indicar problemas en la próstata.
  • Sangre en la orina o el semen: La presencia de sangre en la orina o el semen puede ser un signo de cáncer de próstata avanzado.
  • Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil): La disfunción eréctil puede estar asociada con el cáncer de próstata avanzado.
  • Dolor al eyacular: El dolor al eyacular puede ser un síntoma de cáncer de próstata avanzado.
  • Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies: La debilidad o el adormecimiento en las extremidades inferiores pueden ser un signo de que el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como los huesos.
  • Dolor en las caderas, la espalda o el tórax: El dolor en estas áreas puede ser un signo de que el cáncer se ha diseminado a los huesos.
  • Pérdida del control de la vejiga o los intestinos: La pérdida del control de la vejiga o los intestinos puede indicar que el cáncer ha comprimido la médula espinal.

Pruebas para diagnosticar el cáncer de próstata:
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico para su evaluación. Las pruebas de detección, como la prueba del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el tacto rectal, pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de próstata. Si estos resultados son anormales, es posible que se necesite una biopsia de la próstata para confirmar el diagnóstico.

Cuándo hacer el examen de la próstata:
Se recomienda a los hombres mayores de 50 años que se realicen controles periódicos para la detección temprana del cáncer de próstata. Sin embargo, si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata, algunos médicos sugieren comenzar las pruebas de detección a partir de los 40 años.

Te puede interesar
d32e81c2-1715-434e-82e1-8e5b11f1245b

“Objetivo Dengue es ejemplo nacional de una política eficiente y con resultados”

Claudia
Salud29/09/2025

La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email