
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes


El trabajo sostenido del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe permitió que se realizaran recientemente cuatro procesos de donación de órganos, que hicieron posibles ocho trasplantes en distintos lugares del país. En estos operativos también se obtuvieron córneas y, en un caso, válvulas cardíacas. Los procesos se produjeron en el Sanatorio Aliare y el Hospital Centenario, ambos de Rosario, el Hospital “Olga Stucky de Rizzi” de Reconquista y el Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.
Mayor disponibilidad
“Durante cinco días la operatividad logística estuvo exigida al máximo debido a las distancias geográficas entre los lugares de donación y los de implante, que en algunos casos estaban en otras provincias. A esos traslados se suma la movilidad de equipos de procuración y de muestras a los laboratorios que analizan la viabilidad y compatibilidad de cada órgano”, informó el subdirector del organismo que depende del Ministerio de Salud de la provincia, Martín Morejón.
Al respecto agregó que “es un orgullo poder decir que los equipos respondieron con eficiencia y un alto sentido del compromiso, por lo que todos los órganos viables fueron ablacionados, trasladados e implantados en sus receptores. Como resultado, después de cinco días de trabajo ininterrumpido, la lista de espera para acceder a un trasplante tiene ocho personas menos”.
Por otra parte, se destacó también la participación de los efectores donde se originaron las donaciones como el Sanatorio Aliare, de Rosario, que es de apertura reciente y realizó su primer proceso de donación. La procuración de órganos y tejidos en localidades santafesinas alejadas de los grandes centros de atención, como son Rosario y Santa Fe, también es un elemento que se destaca en estos procesos. En este sentido, “tanto el Sanatorio Esperanza como el hospital de Reconquista vienen abordando muy seriamente este trabajo en los últimos años”.

Días después, dos nuevos donantes
Durante el fin de semana que siguió a estos operativos, se llevaron a cabo otros dos en efectores santafesinos.
Las donaciones tuvieron lugar en el hospital HECA y el Sanatorio Parque, en Rosario, y en entre ambas se logró ablacionar cinco órganos, que se destinaron a sendos pacientes de la lista de espera.
Tanto la participación de nosocomios privados como la extensión territorial a nuevas localidades donantes son resultado de un trabajo de muchos años de la institución, con el fin de ampliar las posibilidades de búsqueda de potenciales donantes y, de ese modo, contribuir al sistema con una mayor disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantar.

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Aunque Santa Fe muestra un descenso de casos, a diferencia de la media nacional, desde el Ministerio de Salud provincial advierten que parte del desafío es cultural: el miedo a consultar, el tabú que persiste y la necesidad de reinstalar el preservativo como eje del cuidado ante esa y otras enfermedades de transmisión sexual

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Según trascendió, el deportista debe un cifra de 600 mil dólares por sus dos hijas con Wanda Nara