Cuatro donaciones de órganos en cinco días en la Provincia

Los procesos que permitieron ocho trasplantes en diferentes puntos del país- se concretaron en efectores públicos de Salud de las ciudades de Esperanza, Reconquista y Rosario.

Salud21/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-21 at 12.54.25

El trabajo sostenido del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe permitió que se realizaran recientemente cuatro procesos de donación de órganos, que hicieron posibles ocho trasplantes en distintos lugares del país. En estos operativos también se obtuvieron córneas y, en un caso, válvulas cardíacas. Los procesos se produjeron en el Sanatorio Aliare y el Hospital Centenario, ambos de Rosario, el Hospital “Olga Stucky de Rizzi” de Reconquista y el Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.

Mayor disponibilidad

“Durante cinco días la operatividad logística estuvo exigida al máximo debido a las distancias geográficas entre los lugares de donación y los de implante, que en algunos casos estaban en otras provincias. A esos traslados se suma la movilidad de equipos de procuración y de muestras a los laboratorios que analizan la viabilidad y compatibilidad de cada órgano”, informó el subdirector del organismo que depende del Ministerio de Salud de la provincia, Martín Morejón. 
Al respecto agregó que “es un orgullo poder decir que los equipos respondieron con eficiencia y un alto sentido del compromiso, por lo que todos los órganos viables fueron ablacionados, trasladados e implantados en sus receptores. Como resultado, después de cinco días de trabajo ininterrumpido, la lista de espera para acceder a un trasplante tiene ocho personas menos”.
Por otra parte, se destacó también la participación de los efectores donde se originaron las donaciones como el Sanatorio Aliare, de Rosario, que es de apertura reciente y realizó su primer proceso de donación. La procuración de órganos y tejidos en localidades santafesinas alejadas de los grandes centros de atención, como son Rosario y Santa Fe, también es un elemento que se destaca en estos procesos. En este sentido, “tanto el Sanatorio Esperanza como el hospital de Reconquista vienen abordando muy seriamente este trabajo en los últimos años”.

WhatsApp Image 2024-04-21 at 12.54.26

Días después, dos nuevos donantes

Durante el fin de semana que siguió a estos operativos, se llevaron a cabo otros dos en efectores santafesinos.
Las donaciones tuvieron lugar en el hospital HECA y el Sanatorio Parque, en Rosario, y en entre ambas se logró ablacionar cinco órganos, que se destinaron a sendos pacientes de la lista de espera.
Tanto la participación de nosocomios privados como la extensión territorial a nuevas localidades donantes son resultado de un trabajo de muchos años de la institución, con el fin de ampliar las posibilidades de búsqueda de potenciales donantes y, de ese modo, contribuir al sistema con una mayor disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantar.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email