Javier Milei prepara una cadena nacional para el lunes en la que habrá anuncios económicos

El Presidente dará a conocer los números fiscales del primer trimestre de 2024, que cerró con superávit financiero positivo.

Nacionales20/04/2024ClaudiaClaudia
javier-milei-cadena-nacional

El presidente Javier Milei adelantó este viernes durante la conferencia que brindó a empresarios del círculo rojo en el hotel Llao Llao de Bariloche que el próximo lunes el Gobierno va a estar anunciando por cadena nacional que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo.

"Les voy avisando que el día 22 vamos a estar haciendo una cadena nacional, donde además vamos a estar anunciando los números fiscales y les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo", informó el Presidente ante empresarios.

"A todos esos analistas que dicen que nos va a explotar el déficit y todo eso les dedico el aplauso que ustedes tuvieron recién, o nuevamente la frase de Maradona", agregó Milei, en referencia a la recordada expresión "la tenés adentro" que acuñó el fallecido ídolo argentino.

De este modo, el mandatario celebró los supuestos logros de su administración en materia de equilibrio fiscal en el primer trimestre del año a fuerza de un brutal ajuste que recayó sobre jubilados, trabajadores, clase media y empleados públicos.

Sin embargo, Milei evitó referirse a los números de marzo, un mes en el que, según datos provisorios, nuevamente hubo déficit fiscal.

"Nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tengamos déficit cero. Creíamos que lo íbamos a poder lograr en el primer trimestre y lo logramos en el primer mes, o sea enero tuvimos déficit financiero nulo. De hecho, nos criticaron y dijeron que en febrero hasta nos explotaba el déficit primario. Nuevamente déficit cero", expresó Milei, obviando el tercer mes del año.

La polémica definición de Javier Milei: "El que fuga dólares es un héroe"

El presidente Javier Milei participó este viernes del Foro Llao Llao en la ciudad de Bariloche donde analizó la economía argentina, defendió su gestión y realizó una particular defensa de la fuga de divisas al sostener que el que lo hace "no es un delincuente, sino un héroe".

“Los que tienen el poder de sacar a la Argentina adelante, cambiando el futuro y creando riqueza, son los empresarios y los emprendedores, no un político”, comentó en el inicio de su disertación a los empresarios presentes, para luego agregar que la clase política “nunca se ocupa de solucionar el déficit fiscal” porque "no quieren tocar la de ellos".

Entonces se refirió a lo ocurrido en el Senado, con la aprobación del aumento de la dietas de los legisladores: “Lo de ayer fue un claro ejemplo de eso”. “No fue una derrota de Milei, fue una victoria: quedaron en evidencia una vez más. Los vamos a arrasar en el 2025 y la gente le está sacando la careta a estos delincuentes que lo único que les importa es estar en política para afanar", afirmó.

Durante más de una hora, el jefe de Estado justificó muchas de las medidas económicas aplicadas durante los cuatro meses de gestión. Sin embargo, realizó una declaración que sorprendió a los presentes y también en redes sociales.

Luego de criticar la política económica del gobierno anterior, comentó: "Financian el déficit con emisión monetaria, generan inflación. ¿Qué hacen? Controles de precios como la Ley de Góndolas. Y cuando controlan precios, aparece el desabastecimiento. Entonces la política contesta con una Ley de Desabastecimiento. Se les van los dólares, entonces ponen controles de capitales y entonces el que fuga es un delincuente".

Entonces, plantó posición y aseguró: "El que fuga es un héroe, logró escaparse de las garras del Estado". "Si me pongo el traje de economista, le recomendaría a mi cliente que compre dólares. Eso después figura como fuga. Y si los compran en negro mejor, así no tienen que pagar impuestos estúpidos para financiar inútiles", añadió.

“El 15% del PBI que antes se lo llevaba el Estado en déficit fiscal para actividades parasitarias vuelve al privado para inversiones productivas”, concluyó.

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email