La Provincia brinda atención sanitaria en el Operativo Cosecha

A través del SIES 107, el equipo de salud pública participa del trabajo coordinado para asegurar el tránsito de camiones por las rutas santafesinas. No sólo se brinda atención de emergencias sino también se coordina con equipos de salud de las localidades que abarca el operativo en temas como vacunación y prevención de dengue.

Provinciales19/04/2024ClaudiaClaudia
b87909df-5358-4fc0-8c15-b9f4bead7fe3

Las bases del SIES 107 de las localidades relacionadas con la actividad portuaria son parte del trabajo que coordina el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para garantizar el tránsito seguro en tiempos de cosecha. En el operativo se contempla el trabajo coordinado de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil, en equipo con los ministerios de Gobierno e Innovación; Desarrollo Productivo; Justicia y Seguridad; y Obras Públicas.
En este marco, el Ministerio de Salud garantiza la cobertura sanitaria a través de la red de efectores de las localidades involucradas, en articulación con el SIES 107. En Villa La Ribera, se instaló el camión sanitario donde se dispone de consultorios y personal de enfermería, que brinda atención de 8 a 20; y una ambulancia para la atención de emergencias y el traslado. 
Así, personal del Samco de Andino y del Hospital de San Lorenzo vacunaron contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) a quienes se detenían en el paraje y alrededores, teniendo en cuenta que la enfermedad es endémica en el sur provincial. También se brindó la posibilidad de completar el esquema del Calendario Nacional, así como también de recibir la vacuna antigripal a quienes están contemplados en la campaña 2024. El contacto con los equipos de salud también permite realizar acciones de prevención de dengue y controles generales, de presión y glucemia. Para las próximas semanas se proyectan tareas de capacitación en RCP y continuar con inmunización y acciones de prevención.

Conectar y fortalecer la red de salud

Este trabajo es en articulación con el resto de las bases del SIES, entre Puerto Gaboto y Villa Constitución. Las tareas son coordinadas en todo el corredor del sur provincial, con puntos estratégicos como el kilómetro 22 de la autopista Rosario-Santa Fe donde está el comando principal del Operativo. 
Semanas atrás, a los recursos involucrados en este operativo se sumó una posta sanitaria del SIES, equipada con una ambulancia, en el Parque Industrial de Alvear, que cedió el espacio y colaboró para su instalación en ese punto estratégico. El espacio quedó habilitado de manera permanente en una actividad con la presencia de la ministra Silvia Ciancio. Sobre la incorporación de la posta, la ministra destacó que “conecta y fortalece a la red de salud en el sur, y es parte de la reconstrucción del sistema que estamos llevando adelante con un equipo que quiero destacar porque está al servicio de los santafesinos y santafesinas en toda la provincia”. 
Por su parte, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler detalló que la posta trabaja con un centro operativo en Pueblo Esther, “donde se coordina el servicio de las unidades disponibles en General Lagos, Acebal, Arroyo Seco y Villa Amelia, para dar una respuesta dinámica a la demanda de la zona, con gran afluencia de camiones”. En esa oportunidad, también se entregaron unidades reacondicionadas para prestar servicio en Roldán y Centeno.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email