Desguace en el Estado: ATE protestó frente a la puerta de Ansés y denunció 63 despidos en la provincia

El sindicato realiza este miércoles una protesta en todo el país en reclamo de las fuentes laborales. En Rosario, la concentración se hizo en la esquina de Sarmiento de Rioja y luego frente al Enacom, donde hay tres decenas de puestos que cayeron bajo la motosierra de Javier Milei

Gremiales03/04/2024ClaudiaClaudia
anses-1280x853

Empleados agrupados en ATE Rosario se congregaron este miércoles frente a la sede del Ansés, ubicada en Rioja y Sarmiento, como parte de la jornada nacional de lucha contra los despidos. Esta acción se enmarca en una serie de ingresos simultáneos de personas despedidas en diversos organismos a nivel nacional, donde el sindicato acompañará a los afectados en diferentes espacios de la ciudad y del país.

Empleados agrupados en ATE Rosario se congregaron este miércoles frente a la sede del Ansés, ubicada en Rioja y Sarmiento, como parte de la jornada nacional de lucha contra los despidos. Esta acción se enmarca en una serie de ingresos simultáneos de personas despedidas en diversos organismos a nivel nacional, donde el sindicato acompañará a los afectados en diferentes espacios de la ciudad y del país.

Agentes armados coparon edificios públicos ante la protesta de ATE por 11 mil despidos de estatales.

En la provincia de Santa Fe son 33 los despidos de todos los organismos, más los 30 de Enacom en Rosario y hay tres de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Es decir que son 63 despidos en total. La medida gremial tiene como objetivo protestar contra los despidos masivos y exigir la reincorporación y pase a planta del personal afectado.

anses1-1280x853

Bajo una copiosa lluvia, la esquina de Sarmiento y Rioja fue escenario de un acto unitario. “No es casual el achique del Ansés, los mismos de siempre vuelven a la carga para hacer sus negocios con las jubilaciones privadas y nos referimos a la vuelta de las AFJP. Sabemos que su mayor objetivo es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, aquel que garantiza las jubilaciones futuras y las presentes. Si hay algo que está claro es que es solo negocio para ellos, que son la verdadera casta, que son los que hoy están sentados en el poder arrodillando al pueblo para pagar la deuda que ellos mismos contrajeron”, leyeron a coro referentes de los diversos sindicatos.

“Los trabajadores y trabajadoras que hacen más de 20 años que están cumpliendo funciones en los distintos organismos decían lo mismo: nunca vieron una situación semejante. Ya el presidente anunció que iba a despedir prácticamente el total de los 71.000 trabajadores y trabajadoras que estarían bajo artículo 9, o contratados. Están echando también a personal de planta permanente”, denunció la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón.

El secretario adjunto de la seccional, el fabriquero Fernando Peyrano, destacó “la posición nacional de encarar esta situación, que también empujó a otros gremios. Fue una enorme muestra de solidaridad y de unidad, que es el faro a seguir. La lucha no termina, tenemos experiencia en reincorporaciones, es un largo camino. Sin duda es un día amargo, injusto, pero vamos a estar a la altura de esta pelea, por reincorporación y la apertura de las dependencias cerradas”..

Te puede interesar
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email