Seis de cada diez santafesinos aprueban la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro

Es la figura con mejor imagen en la provincia, seguido por el Presidente Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Provinciales03/04/2024GianiGiani
anD_tqyAY_1300x655__2

El 62,3 % de los santafesinos expresa su aprobación a la gestión de Maximiliano Pullaro en la provincia. Los datos corresponden a una encuesta sobre 1.800 casos realizada en el mes de marzo por Managment&Fit, que detalla que mientras un 8,4 % no expresó definición, un 29,3 % no la aprueba.

C3t0mgSPI_870x580__1

Por otra parte, al indagar sobre la evaluación de la gestión del Presidente de la Nación, Javier Milei, el 53 % de los encuestados le dio su aprobación, el 44,1 % la desaprobó, y el 2,9 % no expresó opinión.

VZCCALiok_870x580__1

El estudio -que abarcó consultas sobre gestión, principales inquietudes y preocupaciones, y evaluación de las figuras nacionales y provinciales-, muestra que para los santafesinos la principal preocupación la representan la inflación y los aumentos de precios, con el 26 %, seguido por la inseguridad (25,2 %), el narcotráfico (18 %), la corrupción (9,1 %) y la pobreza (9,1 %), la desocupación (3,6 %), la educación pública y el estadio de las escuelas (3,3 %), la salud pública y el estado de los hospitales (2,1 %) y el mal estado de calles y rutas (1,9 %), en los primeros lugares.

xEqD0O-bi_870x580__1

La encuesta también se ocupó de solicitar una evaluación sobre la imagen de los principales dirigentes: el podio lo lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con un diferencial positivo de 29,4 %, seguido por Javier Milei y Patricia Bullrich, con un 10,1 % y un 7,4 % de diferencial positivo, respectivamente.
Entre las figuras con peor imagen aparecen Sergio Massa (diferencial negativo de 40,4 %) y Cristina Fernández de Kirchner (diferencial negativo de 36,2 %).

ltYsGk_lW_870x580__1

El estudio de Managment&Fit abarcó 1.800 casos de la población residente en la provincia, de entre 16 y 75 años, correspondientes en un 43,7 % a la zona de Rosario; un 16,6 % a la capital provincial, y un 39,7 % al resto de la provincia.

Te puede interesar
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email