Luego de la fuga de los presos, la Ciudad anunció el cierre de la cárcel de Devoto y mejoras en el penal de Marcos Paz.

Fueron nueve los detenidos que el pasado domingo lograron fugarse de una comisaría de San Telmo. Tras el suceso, Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, dio a conocer los cambios que se vienen y reclamó a Nación el traslado de reclusos.

Politica02/04/2024ClaudiaClaudia
carceles-penitenciaria_x1x_1_crop1708888826558_crop1712086385957.jpg_1833193316

El tiempo corre para el Complejo Penitenciario Federal de Devoto, ya que el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires anunció este martes su próximo cierre. Al mismo tiempo, está en marcha la construcción urgente de un anexo en el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz.

El anuncio llega luego de que el pasado domingo a la madrugada se fugaran nueve presos de una comisaría de San Telmo. Según el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, hay una superpoblación en las alcaldías del distrito y es por eso que insiste en el pedido a Nación para el traslado de presos al Servicio Penitenciario Federal.

waldo-wolff_x1x_2_crop1703697806598.jpg_366287663

Según explicó el funcionario a un medio gráfico, las comisarías tienen capacidad para 1.041 personas y en la actualidad hay registros de hasta 2.005, lo que calificó como “una situación insostenible desde el punto de vista estructural”.

Además, Wolff atribuyó el aumento del 14% en las detenciones, en comparación con la gestión anterior de Horacio Rodríguez Larreta, al “enorme flujo” de personas que llegan diariamente desde el conurbano bonaerense.

cpf-2.png_366287663

En cuanto a la cárcel de Devoto, el ministro anunció que será reemplazada a la brevedad por un anexo en el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz. Este cambio responde a la necesidad de mejorar las condiciones carcelarias y optimizar la capacidad de alojamiento para los detenidos.

La obra, financiada conjuntamente por la Ciudad y la Nación, se encuentra en una etapa avanzada, lo que indica que podría entrar pronto en funcionamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email