Sinergia: Provincia invitó a emprendedores santafesinos para capacitarse en Buenos Aires.

Visitaron circuitos y emprendimientos gastronómicos para intercambiar experiencias. La jornada fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, en el marco del programa Sinergia, que busca impulsar la trayectoria emprendedora de Santa Fe.

Provinciales02/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-02 at 9.55.05 AM

El Gobierno de Santa Fe impulsó la visita de 15 emprendedores de toda la provincia a la Ciudad de Buenos Aires para conocer emprendimientos gastronómicos. La jornada fue organizada en el marco del programa Sinergia, que acompaña a los emprendedores santafesinos a lo largo de toda su trayectoria.
De la visita y los recorridos, que fueron motorizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, los emprendedores estuvieron acompañados por el secretario de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el director de Emprendedurismo, Santiago Sauco, y el secretario de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.
Sinergia es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. Tiene por objetivo acompañar el crecimiento de las cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de la provincia, impulsando su creación, desarrollo, impulso y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para más información, ingresar en santafe.gob.ar.

WhatsApp Image 2024-04-02 at 9.55.04 AM

Recorridos

Durante su visita, los emprendedores visitaron el Mercat Villa Crespo, que cuenta con restaurantes y locales de casi 30 emprendedores gastronómicos y ofrece productos locales y regionales de más de 15 rubros; y el polo gastronómico Viaviva, donde pudieron conversar con algunos de los más de 25 emprendedores que invierten allí y con su director comercial, Tomás Garzón Maceda.
Además, participaron de una clase magistral sobre el negocio del café y su cadena de valor en Puerto Blest, un emprendimiento de tostadero de café especial.
Al finalizar la jornada, Toselli destacó la importancia que ocupa el emprendedurismo en la agenda del Gobierno de Santa Fe y se mostró conforme por la visita a Buenos Aires: “Los emprendedores son un eslabón clave para el desarrollo de nuestra provincia. Incluso en circunstancias adversas se destacan y generan grandes proyectos a fuerza de su gran talento. Por eso, los acompañamos con esta jornada, que fue muy exitosa y donde pudieron ver experiencias exitosas, hacer contactos para futuros negocios y llevarse ideas para mejorar sus emprendimientos”, afirmó.
Por su parte, Sauco sostuvo que “el objetivo de esta jornada fue que los emprendedores de la provincia se vinculen, se encuentren y se conozcan entre sí y puedan compartir su experiencia con emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires, una de las mecas de la política gastronómica”. En otro orden, Rossi puso a disposición la Casa de Santa Fe en CABA para “seguir acompañando la creación, desarrollo, impulso y sostenimiento de los emprendimientos santafesinos a lo largo de sus diferentes estadías”.

Sobre los emprendedores

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, se convocaron a emprendedores gastronómicos, abarcando desde productores hasta envasadores, y desde servicios hasta productos de alta calidad. Participaron de esta jornada los emprendimientos Morgana, dedicado a la producción de alfajores artesanales; Gin Aquiles, del sector coctelería; Growler Garage Café, que fusiona cervezas artesanales con cocina de alta especialidad; Nirvana, de gastronomía gourmet y ambiente rockero; la Cooperativa Cerro Blanco, que se enfoca en la producción de frutas abrillantadas; el bodegón Don Marco; el chef Emanuel González, entre otros.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email