Sinergia: Provincia invitó a emprendedores santafesinos para capacitarse en Buenos Aires.

Visitaron circuitos y emprendimientos gastronómicos para intercambiar experiencias. La jornada fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, en el marco del programa Sinergia, que busca impulsar la trayectoria emprendedora de Santa Fe.

Provinciales02/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-02 at 9.55.05 AM

El Gobierno de Santa Fe impulsó la visita de 15 emprendedores de toda la provincia a la Ciudad de Buenos Aires para conocer emprendimientos gastronómicos. La jornada fue organizada en el marco del programa Sinergia, que acompaña a los emprendedores santafesinos a lo largo de toda su trayectoria.
De la visita y los recorridos, que fueron motorizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Delegación Federal en CABA, los emprendedores estuvieron acompañados por el secretario de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el director de Emprendedurismo, Santiago Sauco, y el secretario de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.
Sinergia es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. Tiene por objetivo acompañar el crecimiento de las cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de la provincia, impulsando su creación, desarrollo, impulso y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para más información, ingresar en santafe.gob.ar.

WhatsApp Image 2024-04-02 at 9.55.04 AM

Recorridos

Durante su visita, los emprendedores visitaron el Mercat Villa Crespo, que cuenta con restaurantes y locales de casi 30 emprendedores gastronómicos y ofrece productos locales y regionales de más de 15 rubros; y el polo gastronómico Viaviva, donde pudieron conversar con algunos de los más de 25 emprendedores que invierten allí y con su director comercial, Tomás Garzón Maceda.
Además, participaron de una clase magistral sobre el negocio del café y su cadena de valor en Puerto Blest, un emprendimiento de tostadero de café especial.
Al finalizar la jornada, Toselli destacó la importancia que ocupa el emprendedurismo en la agenda del Gobierno de Santa Fe y se mostró conforme por la visita a Buenos Aires: “Los emprendedores son un eslabón clave para el desarrollo de nuestra provincia. Incluso en circunstancias adversas se destacan y generan grandes proyectos a fuerza de su gran talento. Por eso, los acompañamos con esta jornada, que fue muy exitosa y donde pudieron ver experiencias exitosas, hacer contactos para futuros negocios y llevarse ideas para mejorar sus emprendimientos”, afirmó.
Por su parte, Sauco sostuvo que “el objetivo de esta jornada fue que los emprendedores de la provincia se vinculen, se encuentren y se conozcan entre sí y puedan compartir su experiencia con emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires, una de las mecas de la política gastronómica”. En otro orden, Rossi puso a disposición la Casa de Santa Fe en CABA para “seguir acompañando la creación, desarrollo, impulso y sostenimiento de los emprendimientos santafesinos a lo largo de sus diferentes estadías”.

Sobre los emprendedores

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, se convocaron a emprendedores gastronómicos, abarcando desde productores hasta envasadores, y desde servicios hasta productos de alta calidad. Participaron de esta jornada los emprendimientos Morgana, dedicado a la producción de alfajores artesanales; Gin Aquiles, del sector coctelería; Growler Garage Café, que fusiona cervezas artesanales con cocina de alta especialidad; Nirvana, de gastronomía gourmet y ambiente rockero; la Cooperativa Cerro Blanco, que se enfoca en la producción de frutas abrillantadas; el bodegón Don Marco; el chef Emanuel González, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email