
Fórmula 1: Colapinto terminó 16º en la práctica libre 2 del GP de Las Vegas
El argentino pudo mejorar mucho con respecto a la primera sesión de entrenamientos, en la que quedó último


El inicio de la Copa Libertadores le llega a River en un momento sensible desde lo anímico y futbolístico tras la caída con Huracán en una olvidable noche de viernes en Parque Patricios. El equipo perdió un invicto oficial de 17 partidos, cayó por primera vez en el año y mostró una diluida imagen que le complicó los planes en la Copa de la Liga Profesional. En ese contexto, el plantel y el cuerpo técnico comenzó este domingo una larga y difícil travesía para poder disputar el martes desde las 21.30 el primer partido del Grupo H ante Deportivo Táchira en Venezuela, país que prohibió que los aviones argentinos atraviesen el espacio aéreo local.
Hoy a las 9 de la mañana salió el vuelo chárter que trasladará a la delegación millonaria desde Ezeiza hasta Cúcuta, Colombia. Se trata de un trayecto de unas 8 horas que dejará a River en esa ciudad próxima a la frontera con Venezuela, por lo que, desde allí, tendrán que movilizarse vía terrestre en colectivo rumbo a San Cristóbal, Táchira. A pesar de ser solo poco más de 50 kilómetros, es un camino sinuoso de montaña que le demandará otra hora y media de viaje hasta llegar al Lidotel, donde pasarán tres noches del domingo al miércoles.
Es que, debido al extenso recorrido para llegar a Táchira, la decisión del cuerpo técnico fue viajar este domingo, hospedarse en el hotel Lidotel, tener una última práctica el lunes en un campo de entrenamiento que aún no está definido (todos son de césped sintético), jugar el martes por la noche y regresar el miércoles por la mañana con la misma ruta de viaje: vía terrestre a Cúcuta y, desde allí, en chárter directo a Buenos Aires a las 15 hora argentina. Tres noches en territorio venezolano para debutar en la Copa.

¿A qué se debe esta decisión de Venezuela que afecta directamente a River? Es un capítulo más de la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el de Nicolás Maduro. El 12 de marzo del corriente mes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la situación: “Les confirmo que Argentina inició acciones diplomáticas contra Venezuela, encabezada por Maduro, tras su decisión de prohibir el uso del espacio aéreo por parte de aeronaves argentinas con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país. Esto forma parte de una represalia que tomó Venezuela porque Argentina aceptó la orden de confiscación del avión de Emtrasur vinculado a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”.
Desde Venezuela, según justificaron, la medida está vinculada a lo ocurrido con el avión de Emtrasur que quedó detenido en junio de 2022 en la Argentina por problemas con la declaración de su tripulación, de origen iraní. La aeronave estuvo inactiva por orden de la Justicia y durante meses varada en Aeroparque. En tanto, en febrero partió hacia Estados Unidos, ya que desde ese país habían hecho una solicitud de decomiso, al asegurar que servía para operaciones encubiertas.
La decisión venezolana de cancelar los vuelos afecta la operatoria de Aerolíneas Argentinas en sus rutas al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), al de Miami y hacia Punta Cana y cambió radicalmente los planes de River, que pretendía viajar en vuelo chárter directo a San Cristóbal y tampoco pudo conseguir un avión con matrícula uruguaya, peruana o brasileña para realizarlo. “Nos robaron el avión de Emtrasur. El bandido de Milei se robó el avión de Venezuela. Javier Milei, el héroe de la ultraderecha de los apellidos, ese héroe de la ultraderecha de los apellidos le robó un gran avión a Venezuela, a ustedes trabajadores y trabajadoras de Conviasa. El loco Milei, ¿se la da de loco o es loco o las dos cosas a la vez? Ah, pero le robó a Venezuela un avión”, sostuvo en su momento Maduro, quien tomó la drástica medida.
En este contexto, River comenzará su camino en la Copa Libertadores con un extenso y complejo viaje para el que el entrenador Martín Demichelis citó 25 futbolistas con un único cambio respecto de la nómina que viene de caer con Huracán: sumó a Lucas Lavagnino como tercer arquero y liberó a Agustín Ruberto, quien viene de recuperarse de dengue. El técnico pretende poner lo mejor a disposición para el debut copero, sabiendo que luego jugará el domingo ante Rosario Central en el Monumental por la anteúltima fecha de la Zona A de la Copa de la Liga.

El argentino pudo mejorar mucho con respecto a la primera sesión de entrenamientos, en la que quedó último

El debate, que ya estaba instalado, tuvo resolución este mismo jueves por la tarde y el club de Arroyito sumó una nueva estrella a su escudo

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

El triunfo de Independiente Rivadavia de Mendoza por 2 a 0 frente a Defensa y Justicia dejó al equipo leproso en el fondo de la tabla en el grupo A del campeonato

El equipo de Bernardi se le plantó de igual a la Academia y un error en el final lo dejó con una sensación de despojo por el esfuerzo realizado que al menos merecía un empate

Los trabajadores de Utedyc habían rechazado una primera propuesta formulada este viernes a la mañana, pero pasado el mediodía y luego de una nueva reunión con la dirigencia, llegaron a un acuerdo y no efectuarán la medida de fuerza anunciada. El encuentro contra la Academia es el domingo a la noche en el Coloso

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.