El peaje de Venado Tuerto aumenta un 200 %: así quedan las tarifas

A partir del 17 de abril, los peajes de las rutas nacionales sufrirán un notable incremento en los precios que abonan los usuarios.

01/04/2024ClaudiaClaudia
lrLj4gWqB_1300x655__1

Enmarcado en una suba generalizada de los precios, el aumento en la tarifa de los peajes, incluido el ubicado en Ruta Nacional Nº 8, en Venado Tuerto, será del 200% y de esta manera, la tarifa mínima en horas pico será de $900.
La modificación tarifaria se verá reflejada en las rutas nacionales de provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas); La Pampa; Santa Fe (General Lagos, Carcarañá, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Franck; Córdoba; San Luis; Mendoza; Corrientes; Chaco; Misiones; Santiago del Estero; Tucumán; Salta y Jujuy.

De esta manera, desde el 17 de abril así quedarán los nuevos valores:

Autos: $900 (antes $300)

Camionetas: $1800 (antes $600)

Camiones: entre $2.700 y 4.500, dependiendo el tamaño (antes entre $900 y $1500)

Según informaron desde Vialidad Nacional, los precios se mantendrán hasta el 18 de mayo y "en relación a las actualizaciones posteriores y a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión, el Gobierno nacional propone un nuevo lineamiento a partir del cual se realizará una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024".

Lo más visto
81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email