El Consejo Consultivo del Enapro tuvo su primer encuentro del año

Se desarrolló en la sede portuaria de Rosario y se estableció una agenda de trabajo en torno a temas prioritarios del sector.

Provinciales01/04/2024ClaudiaClaudia
0cae5c2e-6291-45cf-a99e-6e79266f3ea3

En el marco de los objetivos trazados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para fortalecer el sistema portuario santafesino, compuesto por cuatro puertos públicos y considerado como uno de los más importantes de América Latina para buques de ultramar, se llevó a cabo en Rosario la primera reunión del año del Consejo Consultivo del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro). 
Participaron del encuentro la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a representantes y miembros destacados de la comunidad portuaria.
En esta primera reunión, que se realizará mensualmente, se estableció una agenda de temas prioritarios y contó con la asistencia de todos los miembros que integran el Consejo, lo que garantiza el interés y apoyo demostrado por los diferentes sectores del hinterland.

Puertos eficientes y sostenibles

Al respecto, Alabarce sostuvo: “Como presidenta de Enapro, estoy profundamente comprometida con la promoción de la gestión portuaria eficiente, sostenible y orientada al futuro, que no sólo atienda las necesidades inmediatas de nuestra infraestructura y operaciones, sino que también se proyecte hacia el crecimiento a largo plazo y la integración con la comunidad y la economía regional”.
Más adelante, Alabarce aseguró: “La Hidrovía Paraná - Paraguay, sobre la que nuestro puerto tiene un rol estratégico, es más que una ruta de navegación, es una arteria vital que potencia el comercio, la integración regional y el desarrollo económico. Nuestra visión es transformar el Puerto de Rosario en un nodo logístico de primer nivel, que opere con los más altos estándares de eficiencia, innovación y sostenibilidad. La colaboración entre Enapro y cada una de sus instituciones que ustedes representan es clave para abordar los desafíos actuales”. 
Finalmente, la titular del Enapro remarcó que “el interés en el desarrollo portuario y logístico puesto de manifiesto por el Gobierno de la provincia, del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de  y la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, nos resulta un apoyo fundamental para el logro de estos objetivos”. 
Vale recordar que el Consejo Consultivo es una instancia fundamental en la estructura institucional del Puerto de Rosario. Tiene como objetivo proporcionar asesoramiento estratégico a la administración del puerto en temas clave relacionados con la operatoria y el desarrollo comercial; fomentar la colaboración entre los diferentes actores facilitando el diálogo y asegurando la participación activa público privada;   y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra comunidad portuaria implementando políticas que promuevan la sostenibilidad.

Presentes

También participaron de la reunión de trabajo autoridades de Aduana Rosario, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Cámara de Transporte de Carga, del Centro de Despachantes de Aduana, de la Municipalidad de Rosario, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Abierta Interamericana. También representantes de Binder, Transtotal, Contrase, Servicios Portuarios, TPR, UCEL, Inalpa y la Fundación Nueva Generación Argentina.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email