
La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

Así lo señaló el fiscal Adrián Spelta, tras la audiencia informativa que mantuvo con el detenido. Se trata de un menor de edad, que de acuerdo a la investigación, es el autor material de la muerte del playero de la estación de servicio en Rosario.
Información General29/03/2024
Claudia
Desde el momento del asesinato de Bruno Bussanich, el playero asesinado en Rosario en una estación de servicios el 11 de marzo pasado, el Gobierno provincial que encabeza Maximiliano Pullaro ofreció una recompensa de $10 millones por datos que permitan llegar a los autores materiales e intelectuales del hecho. Esa recompensa fue una de las claves para arrestar al sospechoso, en una causa a cargo de los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti del área de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación.
Este viernes, tras una audiencia en la que se le informó al detenido, menor de edad, los hechos que se le imputan, el fiscal Spelta señaló: “La Fiscalía lo que hizo fue con tareas investigativas y con el aporte de testigos que a raíz del ofrecimiento de la recompensa colaboraron, corroborar la información brindada. Dejaron datos para poder llegar a una determinada persona que sería el autor. La Fiscalía llevó adelante los allanamientos y en los mismos se pudo dar con una persona menor de edad, quien es la que se vio en los videos y es la que llevó adelante el ataque al playero de la estación de servicio Puma en Mendoza el 7600”.
El fiscal confirmó que el menor no se había fugado, que “estaba todavía en su domicilio y se había hecho un cambio de look en su pelo. Entiendo que a raíz de las imágenes que se ventilaban por todos los medios, trató de que no sea comparado con la misma”.
El funcionario indicó además que “ahora vamos a empezar a evaluar quién lo mandó a concretar este asesinato. Hasta el momento, a lo que llegamos, es al autor material y ahora estamos tratando de arribar a los autores intelectuales”. En cuánto a la condición en la que seguirá el menor en la causa, Spelta dijo que eso es “materia de lo que disponga la jueza de familia” que interviene, debido a la edad del detenido.
A su turno, el fiscal regional interventor del MPA, Matías Merlo, también destacó que “la recompensa fue importante, porque se pudieron obtener diferentes fuentes de información que nos ayudaron a dilucidar el hecho. Ahora hay que actuar con paciencia, estamos tratando de seguir con la investigación penal adelante”.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Según el informe del Indec, 45% es la proporción de hogares que tienen al menos un menor de 18 años. ¿Cuándo comenzó el descenso?

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.