HOLA Futuro: otra herramienta del gobierno de Santa Fe para promover el empleo

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo que apunta a personas que buscan insertarse en el mercado laboral y a quienes trabajan por cuenta propia. La primera jornada tuvo lugar en la capital provincial. Seguirá en otras localidades.

Provinciales24/03/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-03-24 at 12.32.11

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, a través de la Secretaría de Empleo y Desarrollo Emprendedor, realizó en la ciudad de Santa Fe la primera jornada de HOLA Futuro, un dispositivo itinerante a través del cual se brinda acompañamiento a las personas que están buscando insertarse en el mercado laboral y a quienes trabajan por cuenta propia. De hecho, HOLA es la sigla de Herramientas para la Orientación Laboral y el Autoempleo. La actividad tuvo lugar en Capital Activa, y fue realizado junto a la Municipalidad. Participaron más de 40 empresas y también representantes de otros municipios, comunas y cámaras empresariales, además de cientos de personas que transitaron por el espacio en busca de asesoramiento sobre empleo.
El encuentro incluyó diversas actividades, como el dictado de talleres de orientación laboral y de herramientas digitales; y se montó una oficina de empleo móvil que brindó atención personalizada sobre los programas disponibles a personas, empresas y organizaciones. También se ofreció asesoría para la inscripción al portal de Empleo Joven (www.santafe.gob.ar/empleojoven), espacio de intermediación laboral que conecta las búsquedas de personal de las empresas con los postulantes; y se realizó una charla abierta al público sobre empleos emergentes y nuevas tendencias laborales.
Por último, los presentes pudieron disfrutar de un momento de ocio en la exposición de emprendedores santafesinos, con música en vivo y foodtrucks en la Plazoleta Blandengues, frente a Capital Activa.

WhatsApp Image 2024-03-24 at 12.32.12 (1)

Crear empleo

La jornada, que se replicará en distintas localidades para acercar las herramientas a toda la provincia, cuenta con acciones dirigidas no solo a menores de 30 años, sino al público interesado ya que muchas empresas buscan personal sin límite de edad, por lo que también se brinda asesoramiento para el registro en la plataforma de intermediación laboral.
Al respecto, Roald Báscolo, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social expresó que “ponemos a disposición de todos los santafesinos el dispositivo HOLA Futuro, porque uno de nuestros objetivos es la creación de empleo. El programa acerca tanto a trabajadores como a empleadores herramientas innovadoras y eficientes que ponen en contacto a quienes se encuentran en la búsqueda activa de trabajo por un lado, y de personal por otro”.
“La búsqueda de empleo y la de personal es parte de un proceso que comprende desde el armado y recepción de un CV hasta la efectiva contratación. Y en el medio hay diferentes etapas en las que entendemos que el Estado tiene que acompañar para conseguir los índices de ocupación a los que aspiramos. Como Gobierno no queremos subsidiar el desempleo, sino invertir en el crecimiento de empleo privado registrado”, culminó Bascolo.
Por su parte, Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo emprendedor señaló que “llevar la secretaría a través de diferentes acciones por distintas ciudades, nos permite llegar a una mayor cantidad de personas con la información concreta sobre los beneficios y las capacitaciones disponibles; ya que hay mucha gente que quiere salir adelante y con este dispositivo, podrá mejorar sus oportunidades”. 
“Por otro lado, sabemos que quienes generan empleo son las empresas. Por eso brindamos estos espacios de atención que permiten contar y ofrecer asesoramiento sobre los programas de beneficios económicos, de prácticas laborales, acerca de recalificación de personal a través de la formación, y ahora también a través de un nuevo servicio que es la búsqueda de personal para aquellas pymes y emprendedores que necesiten ampliar sus equipos y no cuenten con un departamento de recursos humanos propio”, agregó Franco.

Qué es “HOLA Futuro”

Herramientas para la Orientación Laboral y el Autoempleo (HOLA Futuro) tiene como misión proporcionar herramientas para que quien busca empleo tenga los instrumentos necesarios para presentarse correctamente en una entrevista laboral y afrontar las situaciones que puedan surgir en la misma, realizar su CV correctamente y que cuente con los instrumentos necesarios para mejorar su proceso de búsqueda laboral. También para que quienes están generando su propio empleo, puedan darle continuidad, mejorar sus ventas, desarrollarse y sostenerse en el tiempo.
En este espacio, además, se abordan las transformaciones del mundo del trabajo, las demandas laborales actuales y los empleos emergentes. La modalidad comprende charlas y talleres que se adaptan a las necesidades específicas de cada grupo con el que se lleva a cabo y atendiendo a las particularidades y necesidades de las diversas localidades de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email