Provincia brinda capacitación a Asociaciones Civiles

En el marco del Programa “Asociaciones en Acción”, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública tiene el objetivo de facilitar la tramitación de la personería jurídica a clubes de barrio, vecinales y bibliotecas populares. La actividad comenzó esta semana en Rosario y se replicará en otras localidades de la provincia

Provinciales24/03/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-03-24 at 11.45.50

La Secretaría de Gestión de Registros del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia dio inicio a una capacitación para asociaciones civiles que tiene por objetivo brindar información a las autoridades de estas organizaciones para que puedan tramitar en forma correcta la personería jurídica.
La actividad se dividió en dos módulos y contó con 253 personas inscriptas, de 217 instituciones y 20 localidades (Aarón Castellanos, Alvear, Bigand, Capitán Bermúdez, Empalme Villa Constitución, Funes, Granadero Baigorria, Hersilia, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Ricardone, Roldán, Rosario, San José De La Esquina, Santa Fe, Soldini, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Mugueta).

WhatsApp Image 2024-03-24 at 11.45.50 (1)
“A pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, brindamos todas las herramientas que están a nuestro alcance para que puedan mantener al día la personería jurídica, que sería como el DNI de estas instituciones”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza.
Las disertaciones estuvieron a cargo de agentes de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), quienes brindaron detalles sobre las tramitaciones y la normativa vigente. La actividad apunta a brindar información sobre cuáles son los libros obligatorios para estas asociaciones, cómo deben ser completados y cómo es el proceso de normalización de aquellos que no tengan los papeles en regla, para así adecuarse a las normativas del Código Civil y Comercial.
“La idea es defender y acompañar las instituciones para fortalecerlas, para que tengan más presencia en el espacio público y de esta manera ganarle al delito, el avance de estas organizaciones hace que el delito tenga menos espacio”, concluyó el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia, Matías Figueroa Escauriza.

Te puede interesar
94ed919c-d606-4fc2-8d84-8fc5d4cd1791

“Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Claudia
Provinciales03/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email