Provincia brinda capacitación a Asociaciones Civiles

En el marco del Programa “Asociaciones en Acción”, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública tiene el objetivo de facilitar la tramitación de la personería jurídica a clubes de barrio, vecinales y bibliotecas populares. La actividad comenzó esta semana en Rosario y se replicará en otras localidades de la provincia

Provinciales24/03/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-03-24 at 11.45.50

La Secretaría de Gestión de Registros del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia dio inicio a una capacitación para asociaciones civiles que tiene por objetivo brindar información a las autoridades de estas organizaciones para que puedan tramitar en forma correcta la personería jurídica.
La actividad se dividió en dos módulos y contó con 253 personas inscriptas, de 217 instituciones y 20 localidades (Aarón Castellanos, Alvear, Bigand, Capitán Bermúdez, Empalme Villa Constitución, Funes, Granadero Baigorria, Hersilia, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Ricardone, Roldán, Rosario, San José De La Esquina, Santa Fe, Soldini, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Mugueta).

WhatsApp Image 2024-03-24 at 11.45.50 (1)
“A pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, brindamos todas las herramientas que están a nuestro alcance para que puedan mantener al día la personería jurídica, que sería como el DNI de estas instituciones”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza.
Las disertaciones estuvieron a cargo de agentes de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), quienes brindaron detalles sobre las tramitaciones y la normativa vigente. La actividad apunta a brindar información sobre cuáles son los libros obligatorios para estas asociaciones, cómo deben ser completados y cómo es el proceso de normalización de aquellos que no tengan los papeles en regla, para así adecuarse a las normativas del Código Civil y Comercial.
“La idea es defender y acompañar las instituciones para fortalecerlas, para que tengan más presencia en el espacio público y de esta manera ganarle al delito, el avance de estas organizaciones hace que el delito tenga menos espacio”, concluyó el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia, Matías Figueroa Escauriza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email