La provincia de Santa Fe incorporó el Juicio por Jurados

El proyecto de ley fue enviado por el Poder Ejecutivo apenas comenzada la gestión del gobernador Pullaro, con carácter de prioritario. Con la aprobación de la Legislatura se cumple así con el objetivo de contar con más herramientas para llevar adelante las políticas públicas en materia de justicia y seguridad.

Provinciales22/03/2024ClaudiaClaudia
35455410-8501-4845-bd4d-1079e816c717

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convalidó los cambios que introdujo el Senado al mensaje que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura en los primeros días de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro para incorporar el Juicio por Jurados, por lo que la norma quedó sancionada.
El proyecto de Juicio por Jurados es una de las leyes que fue enviada desde el Ejecutivo como paquete normativo prioritario, en una primera etapa, con el objetivo de contar con herramientas legislativas necesarias para impulsar las políticas públicas en materia de seguridad y justicia por parte del gobierno de Pullaro, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad que conduce el ministro Pablo Cococcioni.
La incorporación en la provincia del Juicio por Jurados era una deuda pendiente del sistema de justicia, que ahora podrá contar con la ley que reglamentará el artículo 44 del Código Procesal Penal de Santa Fe. Además, la iniciativa aprobada cumple con el mandato constitucional que dispone que los juicios criminales finalicen por jurado. 
En este sentido se ha diseñado un juicio por jurado popular, con 12 jurados titulares y 2 suplentes, para el juzgamiento obligatorio de delitos graves como homicidios, abuso sexual seguido de muerte, y también para que la sociedad juzgue el accionar policial y penitenciario en casos de enfrentamiento.
Santiago Mascheroni, secretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad, destacó que la Constitución de 1853 ya previó el Juicio por Jurados, y luego se fueron implementando en las provincias. “En Santa Fe hubo intentos legislativos que tuvieron media sanción en Diputados y no prosperaron en el Senado. Felizmente esta iniciativa del Poder Ejecutivo se transformó en una norma concreta”, resaltó.
Mascheroni consideró además que, por sus características, esta ley va a requerir una reglamentación muy particular, en la que se debe ir avanzando paulatinamente. “A modo de ejemplo se debe conformar un padrón, porque es una carga pública, y se va a tomar el padrón general, para luego sortear, uno de cada 1.000 empadronados, lo que va a dar aproximadamente un universo de entre 2.000 y 2.500 ciudadanos y ciudadanas que pueden formar parte de un jurado”, explicó.
Mascheroni subrayó la gradualidad en la implementación de ciertos aspectos instrumentales de la ley. “Cuando la infraestructura lo permita se irán incrementando las causas en las que pueda actuar un jurado”. 
Quienes tengan entre 18 y 75 años podrán ser requeridos para formar el jurado. Para las personas de más de 70 años es opcional. No podrán integrar jurados, abogados, profesionales del derecho, ni quienes trabajan en la administración pública en áreas de justicia. También quedan exentos policías, y personas que hayan recibido alguna condena.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia y Seguridad, Florencia Blotta, destacó la importancia de esta incorporación, y señaló la necesidad de que la ciudadanía se informe sobre este mecanismo.
“En el marco de la implementación de la ley, es central la difusión de la normativa para que la ciudadanía conozca esta herramienta y este derecho y carga pública de participar y prestar el servicio de justicia en calidad de jurado”, explicó Blotta, al tiempo que indicó la necesidad de capacitación. 
“Será de suma importancia también la generación de espacios de capacitación específica con todos los operadores judiciales y la participación de las Universidades y Colegios de Abogados, Magistrados y funcionarios del Poder Judicial”, concluyó la subsecretaria Blotta.
La Constitución Nacional de 1853 y la reforma de 1994 establecen esa figura que hasta ahora sólo estaba implementada en diez provincias.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email