La Corte Suprema asignó tres aviones a Santa Fe para la lucha contra el narcotráfico

Se sumarán a las operaciones e investigaciones que se realizan en el marco del despliegue de fuerzas federales y Armadas. Serán administradas por el Ministerio de Justicia santafesino.

Politica21/03/2024ClaudiaClaudia
corte-suprema-justiciajpg

En medio del despliegue de fuerzas federales y FFAA en Rosario, la Corte Suprema asignó tres aeronaves para que se sumen a la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Desde el máximo Tribunal detallaron que los artefactos realizarán operaciones e investigaciones de cara a la lucha contra el narcotráfico.

Aademás, la Corte autorizó la contratación de personal para los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario.

Con el dictado de la Resolución 578/24, la Corte Suprema de Justicia de la Nación le asignó tres aeronaves al Ministerio de Justicia de la provincia de Santa Fe para realizar actividades operativas e investigativas de policía en función judicial orientadas a la lucha contra el narcotráfico.
Además, autorizó la contratación de seis funcionarios para los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, abocados a dicha tarea.

corte-suprema

En el marco de una causa en la que se investigan posibles infracciones a la ley 23.737 (narcotráfico), el Juzgado Federal de Rosario N°3 dispuso que una serie de vehículos secuestrados quedara a exclusiva disposición del Máximo Tribunal, en los términos de la Acordada 2/2018 (Reglamento de efectos secuestrados y objetos decomisados).

Esta acordada dispone, entre otras cuestiones, que los bienes afectados podrán ser asignados provisoriamente para uso del Poder Judicial de la Nación, Fuerzas de Seguridad y Entidades con fines de interés público, exclusivamente conforme sus funciones y dentro del territorio nacional.

Resoluciones

En la resolución 578/24, dictada con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte resolvió asignar al Ministerio de Justicia de la provincia de Santa Fe dos aeronaves marca Beechcraft modelo Baron 58P y una Cessna modelo 210K.

Asimismo, por medio de las resoluciones 568/2024, 569/2024 y 570/2024, también dictadas este jueves, la Corte autorizó la contratación de seis funcionarios para desempeñarse en los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario números 1, 2 y 3, que trabajan en causas contra el narcotráfico.

Con el mismo espíritu, en otras resoluciones dictadas esta mañana la Corte asignó vehículos a distintas dependencias de la Policía Federal Argentina y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email