
Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y será la nueva ministra de Seguridad
La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.


En medio del despliegue de fuerzas federales y FFAA en Rosario, la Corte Suprema asignó tres aeronaves para que se sumen a la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.
Desde el máximo Tribunal detallaron que los artefactos realizarán operaciones e investigaciones de cara a la lucha contra el narcotráfico.
Aademás, la Corte autorizó la contratación de personal para los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario.
Con el dictado de la Resolución 578/24, la Corte Suprema de Justicia de la Nación le asignó tres aeronaves al Ministerio de Justicia de la provincia de Santa Fe para realizar actividades operativas e investigativas de policía en función judicial orientadas a la lucha contra el narcotráfico.
Además, autorizó la contratación de seis funcionarios para los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, abocados a dicha tarea.

En el marco de una causa en la que se investigan posibles infracciones a la ley 23.737 (narcotráfico), el Juzgado Federal de Rosario N°3 dispuso que una serie de vehículos secuestrados quedara a exclusiva disposición del Máximo Tribunal, en los términos de la Acordada 2/2018 (Reglamento de efectos secuestrados y objetos decomisados).
Esta acordada dispone, entre otras cuestiones, que los bienes afectados podrán ser asignados provisoriamente para uso del Poder Judicial de la Nación, Fuerzas de Seguridad y Entidades con fines de interés público, exclusivamente conforme sus funciones y dentro del territorio nacional.
Resoluciones
En la resolución 578/24, dictada con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte resolvió asignar al Ministerio de Justicia de la provincia de Santa Fe dos aeronaves marca Beechcraft modelo Baron 58P y una Cessna modelo 210K.
Asimismo, por medio de las resoluciones 568/2024, 569/2024 y 570/2024, también dictadas este jueves, la Corte autorizó la contratación de seis funcionarios para desempeñarse en los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario números 1, 2 y 3, que trabajan en causas contra el narcotráfico.
Con el mismo espíritu, en otras resoluciones dictadas esta mañana la Corte asignó vehículos a distintas dependencias de la Policía Federal Argentina y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.