Fernán Quirós habló sobre el brote histórico de dengue: "El 70% de los casos son asintomáticos"

El ministro de Salud porteño aclaró la situación que se vive en la Ciudad tras las largas filas en las guardias.

Salud19/03/2024GianiGiani
720 (1)

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló el 70% de los casos de dengue “son asintomáticos” y dio algunos detalles de la situación actual de la Ciudad en torno al brote histórico de la enfermedad y las guardias colapsadas en todo el país.

“Nos tenemos que adaptar a las estructuras físicas del tema. En este momento, para los casos de dengue, funcionan los mismos centros que se utilizaron para la pandemia de Covid-19”, detalló.

El funcionario también dio a conocer un dato poco conocido y es que “el 70% de los casos son asintomáticos”, por lo que las largas filas en los hospitales preocupa ante el número elevado de positivos. 

“Lo más importante es detectar la gravedad. La enfermedad genera mucha fiebre y si no hay buena hidratación la situación puede empeorar, recién cuando este síntoma baja aparecen los otros síntomas que generan preocupación”, explicó.

Acerca de los testeos en Capital Federal, el ministro indicó que la certificación bioquímica no es indispensable ya que se puede obtener un diagnóstico por nexo epidemiológico a partir de los síntomas y lugar donde se confirmó el caso: "Igual hay análisis de sangre, PCR y a través de los anticuerpos" en el plasma".

“Es importante decir que es una enfermedad leve pero que cuando aparecen los síntomas genera molestia hasta en la cama. Hay que llevar tranquilidad de que la segunda vez que tenes dengue está documentado que aumenta la gravedad pero siempre en los rangos menores al 1%”, esclareció.

De igual modo, el funcionario destacó que este año hay más cuadros de gravedad en la Ciudad por el incremento de casos: “Este 2024 está la circulación del serotipo D2”. 

Te puede interesar
d32e81c2-1715-434e-82e1-8e5b11f1245b

“Objetivo Dengue es ejemplo nacional de una política eficiente y con resultados”

Claudia
Salud29/09/2025

La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email