
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
Ocurrió en un pueblo que pertenece al partido de Florentino Ameghino, al noroeste de la provincia de Buenos Aires; la primera de las víctimas había sido contratada por el municipio para hacer tareas de mantenimiento en la red cloacal
Nacionales16/03/2024La trágica muerte de seis personas ocurrida en un pozo de bombeo conmocionó a Blaquier, un pueblo de dos mil habitantes que pertenece al partido de Florentino Ameghino, ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Si bien todavía no son claras las causas, aparentemente, el fallecimiento se produjo por la inhalación de gases tóxicos.
La trágica muerte de seis personas ocurrida en un pozo de bombeo conmocionó a Blaquier, un pueblo de dos mil habitantes que pertenece al partido de Florentino Ameghino, ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Si bien todavía no son claras las causas, aparentemente, el fallecimiento se produjo por la inhalación de gases tóxicos.
“Aproximadamente a las 18.30 la persona a cargo de las tareas, Ricardo Bottega, al ingresar al pozo para hacer la reparación de bombas, se desvanece y luego fallece en circunstancias que se van a esclarecer con las pericias”, informó el municipio en un comunicado.
En el mismo texto, precisaron que a raíz de esas circunstancias “y frente al pedido de auxilio efectuado por el responsable de las cloacas, Ezequiel Rodríguez, se acercan vecinos con la intención de colaborar en el rescate”. Sin embargo, “a medida que descendían con esa finalidad sufrieron las consecuencias, presumiblemente, asociadas a la inhalación de gases concentrados”.
“Lamentablemente fallecieron las cinco personas que intervinieron en el intento de salvataje: Juan Ramón Sánchez, Nicolás Sánchez, Mateo Pellegrino, Carlos Renger y Alejandro Centeno”, precisa el escrito.
Según contó el portal local Semanario de Junín, una de las hipótesis que trascendió tiene que ver con que el pozo en cuestión, que es parte del sistema cloacal de la localidad- contenía alrededor de 70centímetros de aguas servidas y el gas que desprende el líquido podría haber sido la causa del fatal desenlace. Otra de las versiones indica que se podría haber producido una descarga eléctrica.
De acuerdo al reporte municipal, los bomberos locales “llegaron con prontitud” y pudieron sacar los cuerpos de las víctimas para brindarles la asistencia médica que requerían. La investigación quedó en manos de la Ayudantía Fiscal de Ameghino, que dispuso el traslado de los cuerpos a Junín para la realización de la autopsia. El mismo medio de comunicación local informó que estarán de regreso al mediodía de este jueves para que puedan despedirlos.
“Los agentes del sistema de salud actuaron con velocidad, responsabilidad y sensibilidad frente a la tragedia. Se movilizaron para la atención: ambulancias, personal de enfermería, médicos, administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, quienes asistieron a víctimas y acompañaron a las familias”, sostiene la comunicación oficial.
En tanto, el intendente Nahuel Mittelbach dispuso tres días de duelo en todo el partido, “con la indicación de izar bandera a media asta en todos los establecimientos públicos”. “Todo el pueblo de Florentino Ameghino está inmerso en un profundo desconsuelo, por esta irremediable perdida”
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado