Anunciaron la muerte de Shigeichi Negishi, el inventor del karaoke

Origen y curiosidades sobre la idea del ingeniero japonés que deja una marca en la cultura popular y una "recordada" escena del cine.

Espectáculo 15/03/2024ClaudiaClaudia
QpSbpVopr_1300x655__1

Este viernes se confirmó el fallecimiento del ingeniero japonés, Shigeichi Negishi, reconocido por su invención del karaoke, un dispositivo que dejó una marca en la cultura popular.
La triste noticia fue dada a conocer por Matt Alt, autor del libro “Cómo Japón hizo al mundo moderno”, quien compartió un emotivo mensaje anunciando el deceso de esta leyenda japonesa.

The Wall Street Journal reveló que su muerte ocurrió el pasado 26 de enero, sin embargo, la noticia se mantuvo en privado hasta este 15 de marzo

Esto ocurre ya que se siguió una práctica común en Japón donde los fallecimientos de figuras públicas se anuncian tiempo después para permitir que la familia y seres queridos vivan su proceso de duelo en privacidad.

El karaoke

El fallecimiento de Shigeichi Negishi, inventor del karaoke, representa la pérdida de un visionario cuya creatividad dio lugar a una forma de entretenimiento globalmente aclamada.
El karaoke, una palabra japonesa que se traduce literalmente como "orquesta vacía", ha conquistado los corazones de millones en todo el mundo, transformando bares, salas de fiesta y reuniones sociales en escenarios improvisados donde cualquier persona puede convertirse en una estrella por unos minutos.
El concepto del karaoke se remonta a los años 60 en Japón, cuando Negishi, músico y empresario, ideó un sistema de entretenimiento que permitía a las personas cantar junto a pistas musicales pregrabadas sin la necesidad de una banda en vivo. Este innovador concepto democratizó la música, ofreciendo a aficionados y profesionales por igual la oportunidad de experimentar la emoción de estar en el centro del escenario.

El primer karaoke se instaló en un bar de la ciudad de Kobe, Japón, en 1971, y desde entonces su popularidad ha ido en aumento. En la década de 1980, el fenómeno se extendió rápidamente por todo Asia, llegando a países como Corea del Sur, Filipinas y Tailandia. La facilidad de uso y la diversión que ofrecía el karaoke lo convirtieron en un elemento básico de la cultura de entretenimiento en estos países.
Con el tiempo, el karaoke cruzó fronteras y se convirtió en un fenómeno global. En la década de 1990, se popularizó en Estados Unidos y Europa, donde se convirtió en una actividad común en bares, salas de fiesta y reuniones sociales. Hoy en día, es difícil encontrar un país donde el karaoke no sea conocido y apreciado en algún nivel.

UTugpTrLB_870x580__1

El impacto cultural del karaoke va más allá del entretenimiento. Ha contribuido a fortalecer los lazos sociales, proporcionando un medio para que las personas se conecten a través de la música y el canto. Además, ha sido un motor económico importante, generando ingresos a través de la venta de equipos de karaoke, pistas musicales y servicios de entretenimiento.

En el cine

El karaoke ha dejado su huella en la cultura cinematográfica, con apariciones memorables en películas icónicas que han capturado la emoción y la diversión de cantar en público.

Uno de los ejemplos más destacados es la escena de Cameron Diaz en "La Boda de mi mejor amigo". En esta comedia romántica de 1997, Diaz interpreta a Kimberly Wallace, la novia del mejor amigo del protagonista. En una de las escenas más recordadas de la película, Kimberly irrumpe en el escenario durante una sesión de karaoke y canta "I Just Don't Know What to Do with Myself" de Dusty Springfield.
La actuación de Diaz es vibrante y desinhibida, capturando la alegría y el espíritu festivo del karaoke. Esta escena se ha convertido en un punto culminante de la película y ha contribuido a la popularidad duradera del karaoke como una forma de entretenimiento en pantalla.

Te puede interesar
diane-keaton

Adiós a un leyenda del cine: de qué murió Diane Keaton

Claudia
Espectáculo 11/10/2025

La noticia fue confirmada por un portavoz de su familia, que solicitó respeto y privacidad en este difícil momento. Keaton alcanzó la fama mundial en la década de 1970 gracias a sus papeles en la saga de El Padrino y su estrecha colaboración con el director Woody Allen.

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email